Año CXXXVII Nº 49514
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 17/06
Mujer 17/06
Economía 17/06
Señales 17/06
Educación 16/06
Estilo 16/06

contacto

servicios
Institucional



 lunes, 25 de junio de 2007  
Olmert propone liberar a 250 presos de Al Fatah

Sharm El Sheik (Egipto).- El primer ministro israelí, Ehud Olmert, anunció hoy en la cumbre reunida en Sharm el Sheik que propondrá a su gobierno la liberación de 250 presos de Al Fatah, el mismo día en que Al Qaeda llamó a apoyar al movimiento Hamas que tiene el control de la Franja de Gaza.

En un gesto dirigido a estabilizar políticamente a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y aislar a Hamas, Olmert anunció esta iniciativa en la cumbre en la que también participan los presidentes palestino y egipcio, Mahmud Abbas y Hosni Mubarak, y el rey de Jordania, Abdullah II, en el balneario de Sharm el Sheik.

Los prisioneros a ser liberados deben pertenecer al partido Al Fatah del presidente Abbas, no deben tener “sangre en sus manos” y comprometerse a no tomar las armas contra el Estado judío, explicó el primer ministro israelí.

Israel preparó un paquete de medidas que incluye el desbloqueo de los fondos de la ANP congelados desde enero de 2006, cuando Hamas ganó las elecciones palestinas, dinero que proviene de impuestos y tasas de aduanas recolectados

Las medidas se enmarcan en el compromiso de Olmert de dar su apoyo al gobierno de emergencia creado en Cisjordania por Abbas, según publicó el diario español El País en su edición digital.

El primer ministro israelí dijo ayer que esperaba que la cumbre proyecte un nuevo espíritu de paz sobre la región tras la toma de la Franja de Gaza, y que permita avanzar hacia una solución del conflicto entre palestinos e israelíes.

Estados Unidos e Israel manifestaron su apoyo a Abbas en su disputa con Hamas, al que consideran un “grupo terrorista”.

En tanto, el número dos de la red Al Qaeda llamó a los musulmanes a apoyar a Hamas con armas, dinero y ataques a Israel y Estados Unidos, ahora que su movimiento islamista palestino controla la Franja de Gaza, en un mensaje de audio difundido hoy en Internet.

Ayman Al Zawahiri, que es el segundo de Osama Ben Laden, urgió a Hamas a establecer la ley islámica en Gaza y a unirse a los “guerreros sagrados” de Al Qaeda, al tiempo que advirtió sobre una inminente ofensiva para arrebatarle la Franja en la que, aseguró, participarán Egipto y Arabia Saudita.

El mensaje de audio, que alude a acontecimientos ocurridos hace menos de dos semanas, constituye un drástico giro en la postura previa de Al Qaeda, que había criticado a Hamas cuando este formó un gobierno de coalición con Al Fatah el año pasado.

“Tomar el poder no es un fin sino un medio para implementar la palabra de Dios sobre la Tierra”, dijo Zawahiri en su mensaje de audio, al exhortar a Hamas a establecer en Gaza la ley islámica, que contempla penas como la lapidación, los azotes o la amputación de manos para faltas como adulterio, beber alcohol o robar.

En otra parte del mensaje pidió unirse “a los mujajidines (guerreros sagrados) en Palestina, y con todos los mujajidines del mundo, para enfrentar el ataque que se viene, donde es de esperar que participen los egipcios y los sauditas”.

Tras meses de disputa y en cinco días de combates, Hamas echó de Gaza a las fuerzas de Al Fatah dos semanas atrás.

Israel, que busca aislar a Hamas en la Franja, cortó todos los pasos fronterizos e impuso un bloque al territorio y Egipto también cerró sus fronteras con la región costera mediterránea palestina.

Por otro lado, el grupo que mantiene prisionero al soldado israelí Ghilad Shalit, capturado hace un año en la Franja de Gaza, difundió hoy en Internet un mensaje de audio en el que el militar reclamó la liberación de palestinos y advirtió que su estado de salud “está empeorando”.

“No me dejen en prisión y acepten los pedidos de mis captores”, dijo Shalit al gobierno israelí en el mensaje divulgado por las Brigadas Ezzedin Al Qassam, en coincidencia con el primer aniversario de su captura.

Shalit agregó que sus condiciones de salud “están empeorando” y que necesita de “un largo período de recuperación en un hospital”.

“Soy Ghilad, hijo de Noam, prisionero en manos de Qatab Al Shahid Ezzedin Al Qassam. Mamá y papá, hermana mía y hermano mío, mis compañeros del ejército, les mando mis saludos y les manifiesto mi nostalgia a todos ustedes”, señaló en otra parte de su mensaje.

A su vez, un vocero de los Comités de la Resistencia Popular, afirmó que el soldado israelí está vivo y es tratado humanamente.

“Si los israelíes pensaban que les devolveríamos a su soldado secuestrado en una bandeja de oro, se equivocaron mucho”, señaló Abu Mujahed, portavoz de los Comités de la Resistencia Popular, uno de los tres grupos que se adjudicaron la captura del militar, junto al brazo armado de Hamas y al Ejército del Islam.

El padre de Shalit confirmó que la voz escuchada era la de su hijo, quien durante su cautiverio cumplió veinte años y fue ascendido de soldado a sargento. (Télam)


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Notas Relacionadas
Líderes de Medio Oriente se reúnen para apoyar a Abbas




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados