| 
 
 
 
   
   
  
 
 
 | 
        
          | domingo, 
          10 de
          junio de
          2007 |  
						
							| En el Día de la Reafirmación sobre Malvinas, Bendini reivindica la gesta 
 Buenos Aires.- El jefe del Ejército, teniente general Roberto Bendini, reivindicó hoy la guerra de Malvinas, al afirmar que en aquel entonces “había llegado el momento de hacer justicia” ante “un reclamo que surgía de todos los argentinos”, al conmemorar el Día de la Reafirmación de los Derechos Soberanos sobre el archipiélago.
 
 Bendini, en un acto realizado en el Colegio Militar de El Palomar para homenajear a los veteranos, destacó que “con gran  decisión y entusiasmo, sin distinción de jerarquías, había que luchar por  un reclamo que surgía de todos los argentinos y que había llegado  el momento de hacer justicia”.
 
 Se refirió así al 2 de abril de 1982, cuando las tropas argentinas irrumpieron en las islas, durante el gobierno de facto de Leopoldo Galtieri, con el objetivo de recuperar el territorio  usurpado desde el 3 de enero de 1833, conflicto que terminó con un millar  de muertos, 700 de ellos argentinos.
 
 En la jornada que celebra la Reafirmación de los Derechos Soberanos sobre las Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur, el titular del arma destacó aquel conflicto como “uno de los grandes  momentos de la historia argentina” ya que los soldados “pelearon con honor, grandeza y desinterés” pese al resultado adverso.
 
 En el acto celebrado esta mañana en el Campo de Espejo del Colegio Militar de la Nación, ubicado en Aviador Benjamín Matienzo y  Ruta 201, de la localidad de El Palomar, participaron  veteranos  de guerra del Ejército de los distintos puntos del país.
 
 Bendini exaltó que “hoy como ayer, quizás no tengamos los  recursos para cumplir con nuestra misión, pero nos sobra el  compromiso, el coraje y la decisión para defender lo que nos pertenece”,  ante unos 5 mil efectivos, en el marco del 25 aniversario de la  guerra contra el Reino Unido.
 
 “Si bien nos duele, debemos expresar que no importa el  resultado del combate, lo que debemos rescatar es que la gesta de  Malvinas hizo rescatar el espíritu y la conciencia nacional de todos los  argentinos”, sostuvo el alto militar.
 
 En el homenaje a los veteranos de Malvinas, quienes desfilaron  en el predio castrense, Bendini destacó que “se sobrepusieron con  entereza a la ingratitud y luchan por el reconocimiento”, luego  de haber combatido en las islas.
 
 En la guerra, sentenció Bendini, “quedó demostrado el coraje,  valor, espíritu de sacrificio y entrega de todos los bravos  soldados de las Fuerzas Armadas”.
 
 “El espíritu del ejército sanmartiniano continúa latiendo en  el alma y el corazón y de cada soldado argentino”, añadió.
 
 Bendini parangonó que las batallas de "Darwin, Pradera del  Ganso, Monte Kent, Dos Hermanas, Puerto London y Puerto Argentino conviven en nuestra historia con la Reconquista, Suipacha, San  Lorenzo, Chacabuco, Ayacucho, Martín García y Vuelta de Obligado”.
 
 Los soldados llegaron en 1982 “más allá de lo que las posibilidades permitían” por lo que “su sacrificio no fue en vano” y son  “héroes inmortales de nuestra patria grande”, exaltó Bendini. (DyN)
 
 
 
  enviar nota por e-mail |  | 
 
 
 |