
|
jueves,
17 de
mayo de
2007 |
Pedido del Inadi sobre las parejas
Santa Fe.— La posibilidad de que una pareja del mismo sexo pueda formalizar su unión, se reactualizó en la Legislatura a partir de que el Inadi remitiera a las cámaras una nota solicitando el tratamiento del proyecto de ley estable de parejas, que en diciembre pasado fue presentado por la diputada Miryan Benítez.
En rigor, la legisladora presentó el proyecto en 2004, pero perdió estado parlamentario, lo mismo que otra iniciativa de Eduardo Di Pollina cuando ocupaba su banca de diputado provincial, aunque en este caso era exclusivamente para homosexuales, mientras que éste observa una mayor amplitud y tiene similitud a la ley de unión civil que rige en Buenos Aires.
En su momento, el proyecto de Di Pollina no se trató y el de Miryan Benítez no pudo salir de la comisión de Derechos “por falta de consenso”. La Propuesta de Benítez parte del principio de la no discriminación por la convivencia y establece que las parejas ,sin distinción de orientación sexual, dispongan de beneficios provisionales, obra social y sucesión hereditaria.
El pedido del Inadi surgió, según la delegada provincial del instituto, Stella Vallejos, a partir del reclamo que realizaron Silvina Sierra, 35 años y Paula Heredia, 39, ante el organismo ya que quieren formalizar su relación, situación que podrían concretar a partir del proyecto de Benítez.
enviar nota por e-mail
|
|
|