
|
jueves,
17 de
mayo de
2007 |
Efemérides
Un 17 de mayo
1969: Estalla el Rosariazo. A un año exacto del Mayo Francés, Rosario protagonizó uno de los procesos más intensos de la lucha que en esos años se libraba en todo el país contra la dictadura. El 17 de mayo de 1969, un repudio en las facultades de Rosario contra la situación en las provincias de Tucumán y Córdoba derivó en que la policía, tras reprimir una manifestación, mató en la Galería Melipal al estudiante Adolfo Bello. Luego, el 21 de mayo, en una marcha del silencio, cayó asesinado el obrero y estudiante Luis Blanco, de 15 años de edad. Así, los estudiantes, apoyados por la población, protagonizaron el primer Rosariazo. La agitación social siguió hasta mediados de septiembre, cuando La CGT Unificada de Rosario declaró un paro de 38 horas y se produjeron incontables enfrentamientos con las fuerzas policiales. Esto fue llamado el Segundo Rosariazo.
enviar nota por e-mail
|
|
|