
|
jueves,
17 de
mayo de
2007 |
Buscan formalizar a las plantas chicas
Santa Fe concentró gran cantidad de anuncios en el sector de los biocombustibles. En poco tiempo más comenzarían a funcionar las plantas de Vicentín y de AGD, el resto no tiene fecha de concreción de las obras pero siguen en carrera los proyectos de Puerto Rosario, Cargill y Petrobras. Sin embargo, el ministro Roberto Ceretto, se mostró preocupado por que muchas de las pequeñas inversiones no pasan por la Secretaría de Industria para pedir las habilitaciones correspondientes.
Se tratar de las plantas que cuenta con una capacidad de producción de unos 5 mil kilos por día, en donde por lo general se destina la producción para el autoconsumo. “Ahora abrimos un período de 60 días para que puedan regularizar su situación pero nos preocupa porque no sabemos con qué calidad trabajan y el día que quieran exportar no podrán. Además queremos invitarlas a sumarse a la ley de promoción para el sector”, dijo Ceretto.
Inversiones. En 60 días estará en lista la planta de Viviana Rezinovsky de Alvear que adecuó su infraestructura para producir alcohol anhídrico (sin agua), un insumo que puede ser utilizado para reemplazar el tóxico metanol en la producción de biodiesel. En una primera etapa la planta producirá 1,5 millón de litros al año pero el proyecto prevé alcanzar los 5,5 millones de litros en el corto plazo dado que el alcohol anhídrico puede evitar serios problemas de contaminación que ocurren cuando se utiliza el metanol.
Desde la empresa estiman que muchos pequeños productores que cuentan con plantas de producción de biodiesel para su propio consumo demandarán el producto que ofrecerán al mercado en los próximos días dado que los costos no se encarecerán.
enviar nota por e-mail
|
|
|