
|
jueves,
17 de
mayo de
2007 |
Por una ley de unión civil
La delegada santafesina del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Estela Vallejos, pidió a la Legislatura provincial el "urgente tratamiento" de un proyecto de ley de unión civil con alcance para parejas hetero y homosexuales que sigue pendiente de debate. La exhortación a los legisladores por parte de la funcionaria del Inadi surgió por expreso pedido de una pareja de lesbianas que viven en Santa Fe, Silvina Sierra y Paula Heredia, quienes expresaron su deseo de formalizar la relación. Sierra integra, además, el consejo asesor del Area de Diversidad Sexual del Inadi.
"El Inadi tiene la voluntad de acompañar y amplificar todos los reclamos que tiendan a bajar los niveles de discriminación hacia todos los colectivos sociales", dijo Vallejos ayer a La Capital.
La funcionaria recordó que la diputada provincial Miriam Benítez presentó ya dos veces un proyecto de ley para regularizar situaciones de convivencia de hecho, tanto entre personas hetero como homosexuales, a través de una unión civil ante escribano, como existe en la Ciudad de Buenos Aires.
"El problema es que en Santa Fe el proyecto nunca llegó siquiera a ser analizado", se indignó Vallejos, convencida de que una ley de ese tipo "permitiría la solución de problemas a un montón de personas en convivencia de hecho".
enviar nota por e-mail
|
|
|