   
            
			    
            
			
				 
				
				
	
	
			
			
            
			
			
            
			
			
            
		 | 
    
    
        
	
	
	
	
	
        
          |  miércoles, 
          29 de
          noviembre de
          2006   | 
         
       
     						
						
							
								
								
						 		Santa Fe lideró el ranking de inflación en octubre
								
								 
								
								
								 
								
									
										Santa Fe fue la provincia con mayor inflación durante el mes de octubre, con un alza de precios del 1,5%. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que difundió ayer el Indice de Precios al Consumidor Nacional (IPCN).
  
Dentro del territorio santafesino, la mayor inflación se registró en Rosario, con un 1,6% en octubre. En la capital de la provincia, en tanto, el alza de precios fue de 1,2%.
  
Las provincias de San Luis y Catamarca fueron las que registraron la inflación más baja del país en octubre, con un alza de 0,5%. Los datos corresponden al Indice de Precios al Consumidor Nacional que elabora en el organismo y que incluye en el análisis el comportamiento de los precios en siete provincias más la ciudad de Buenos Aires. El índice nacional arrojó una inflación para las regiones estudiadas de 1%.
  
En las restantes provincias incluidas en la muestra la inflación fue la siguiente: Ciudad de Buenos Aires (0,9%), provincia de Buenos Aires (0,8%), Córdoba (1%), Mendoza (0,7%) y Tucumán (0,6%). El costo de vida difundido a principio de mes para la región metropolitana había arrojado una suba de 0,9%.
  
										 
										
									
								
									
										La ropa cara
										 En Rosario, las mayores alzas se registraron en los rubros indumentaria (2,2%), atención médica y gastos para la salud (2,2%), alimentos y bebidas (2,1%) y esparcimiento (1,8%). Durante septiembre, tanto en la ciudad como en el Gran Santa Fe, los aumentos habían sido impulsados por los alquileres, con subas superiores al 2%. En octubre, el rubro vivienda y servicios básicos (dentro del cual se incluye ese ítem), subió 0,9% en rosario y 0,3% en la capital provincial.
  
Los rubros que menos alzas de precios experimentaron en Rosario fueron educación (0,1%) y transporte (0,4%).
										 
										
									
								
								
									 enviar nota por e-mail
								
								
							 | 
						 
					 
	  | 
	
	
	
	  
	  
                  
       
	  
      
		
			
	
	
			 
		
		
	  
      
	  
	  
	  
	  
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
			
			
	
	
			 
		
		      		
		
		
		
      	
      	
		
			
			
	
	
			 
		
		
	 |