Año CXXXVII Nº 49159
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Escenario
Opinión
Policiales
Ovación
Cartas de lectores



suplementos
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 02/07
Mujer 02/07
Economía 02/07
Señales 02/07
Educación 01/07
Estilo 24/06
Autos 22/06
Página Solidaria 21/06

contacto

servicios
Institucional

 lunes, 03 de julio de 2006  
Organizan actos por los 30 años del "Apagón jujeño"
La represión cortaba la luz para realizar operativos

Distintos organismos de derechos humanos de Jujuy están organizando la denominada "Semana por los 30 Años del Apagón", que se iniciará el 27 de julio para recordar la represión de la dictadura militar desatada en 1976 sobre el departamento de Ledesma.

"Todo esto lo hacemos en el marco del momento histórico que vivimos los argentinos y gracias a las políticas implementadas desde el gobierno nacional en materia de derechos humanos. Esta es una semana de más memoria para los jujeños y de reclamo de justicia", dijo Ricardo Aredes, un sobreviviente del "Apagón jujeño".

Ricardo es hijo de Olga Aredes -una militante por los derechos humanos y civiles de Jujuy, que falleció hace muy poco tiempo- y una de las organizadoras de las primeras marchas de las Madres de detenidos-desaparecidos de la localidad de Ledesma.

A la vez, Ricardo Aredes es hijo de Luis Ramón Aredes -médico, ex intendente de Libertador General San Martín (en 1973) y asesor del Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio Ledesma-, detenido y desaparecido la misma madrugada del 24 de marzo de 1976.

La "semana de recordación y memoria del Apagón de Ledesma" -localidad ubicada a más de 100 kilómetros de la capital jujeña- tendrá su punto máximo y su epicentro el jueves 27 de julio.

Ricardo Aredes recordó que "las fuerzas militares utilizaron una metodología muy particular provocando apagones en distintas poblaciones y así llevar adelante su accionar represivo. Cortaban la luz entre las 22 y las 6 de la mañana y en ese lapso de tiempo avanzaban sobre las comunidades para detener y hacer desaparecer a los vecinos".
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Ex presos en El Olimpo declaran en el juicio contra el Turco Julián




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados