Año CXXXVII Nº 49159
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Escenario
Opinión
Policiales
Ovación
Cartas de lectores



suplementos
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 02/07
Mujer 02/07
Economía 02/07
Señales 02/07
Educación 01/07
Estilo 24/06
Autos 22/06
Página Solidaria 21/06

contacto

servicios
Institucional

 lunes, 03 de julio de 2006  
Ex presos en El Olimpo declaran en el juicio contra el Turco Julián
Hoy se reanuda el proceso oral contra el ex policía acusado de violaciones a los derechos humanos

Con la declaración de sobrevivientes del campo de concentración El Olimpo está previsto que hoy se reanude el juicio oral y público contra el represor Julio El Turco Julián Simón imputado de violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar.

Para esa oportunidad los integrantes del Tribunal Oral Federal 5 (TOF5) convocaron a Isabel Mercedes Fernández Blanco, Susana Leonor Caride y Juan Agustín Guillén para que lo hagan durante la mañana; mientras que Enrique Carlos Ghezan y Gilberto Rengel Ponce declararán por la tarde.

En la que será la tercera jornada del juicio al ex agente de contrainteligencia de la Policía Federal, los testimonios se sumarán, entre otros, a los que ya prestaron Buscarita Roa y Fernando Navarro Roa, madre y hermano respectivamente de José Poblete, una de las víctimas por las que aparece imputado Simón.

El que tiene al Turco Julián sentado en el banquillo de los acusados de la Sala de Audiencias de Comodoro Py 2002, es el primer juicio a un represor en jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires después de la anulación de las leyes de obediencia debida y punto final, confirmada por la Corte Suprema hace más de un año.

Al represor Simón se lo acusa por el secuestro, torturas y desaparición forzada de Poblete, de su esposa Gertrudis Hlaczik y del apoderamiento y entrega a un matrimonio de apropiadores de Claudia Victoria, hija de la pareja y que tenía ocho meses al momento del secuestro, en 1978.

En la primera jornada del debate -el miércoles último- Simón se negó a prestar declaración indagatoria y vio, desde el banquillo de los acusados, la proyección de un video en el que admite que "el criterio general (en los campos de concentración de la dictadura) era matar a todo el mundo".

"Se aceleraba el interrogatorio mediante la tortura", se lo ve decirle al periodista, no obstante explicó que la aplicación de tormentos "no le convencía demasiado" porque la víctima "quedaba muy deteriorada luego del shock eléctrico", es decir al paso de la picana.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Julio Simón, alias el Turco Julián.

Notas Relacionadas
Homenaje a palotinos

Organizan actos por los 30 años del "Apagón jujeño"




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados