Año CXXXVII Nº 49159
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Escenario
Opinión
Policiales
Ovación
Cartas de lectores



suplementos
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 02/07
Mujer 02/07
Economía 02/07
Señales 02/07
Educación 01/07
Estilo 24/06
Autos 22/06
Página Solidaria 21/06

contacto

servicios
Institucional

 lunes, 03 de julio de 2006  
La oposición calificó al proyecto de "autoritario"

Dirigentes de la oposición renovaron sus críticas contra el proyecto oficialista que prevé otorgar facultades especiales al jefe de Gabinete, Alberto Fernández, para modificar el presupuesto, y coincidieron en calificar de "autoritaria" la iniciativa del Poder Ejecutivo.

El líder de PRO, Mauricio Macri, fue uno de los que expresó su rechazo a la propuesta porque, según dijo, "el Congreso tiene una función que cumplir y es indelegable".

Desde el radicalismo, el jefe del bloque de senadores, Ernesto Sanz, coincidió con el empresario y dijo ver con "muchísima preocupación" la posible aprobación de la ley, porque este tipo de medidas "acentúan el superpresidencialismo", analizó.

También la titular del ARI, Elisa Carrió, se sumó a la ofensiva de la oposición y se quejó de que "el proyecto forma parte de una concepción privatista del poder: creen que son dueños de los votos, los pobres, del presupuesto y de la Argentina".

Sin embargo, en un reportaje publicado por el diario La Nación, estimó que hay un sector de la "nueva oposición" que "no tiene autoridad moral para criticar, porque durante muchos años firmó la extensión temporaria de los superpoderes", que se llevó a cabo después de la crisis del 2001.

Para expresar su público rechazo a la actitud del oficialismo, dirigentes de partidos políticos y organizaciones sociales opositoras convocarían a un nuevo foro de protesta conjunta, en una movida similar a la que realizaron en contra de la reforma del Consejo de la Magistratura a principios de este año.

Ante la eventual modificación de la ley de administración financiera, Macri se preguntó "qué sentido tiene que el Congreso siga abierto, si la labor fundamental es definir en qué se debe gastar el dinero de los argentinos" y remarcó que "el Congreso tiene una función que cumplir, que es indelegable".

Por su parte, Sanz recordó que después de la crisis del 2001 "se han dado autorizaciones" especiales al Jefe de Gabinete para administrar el presupuesto, pero advirtió que "si vamos a tener todas las instituciones en un sistema de emergencia, nadie podría estar viajando por el mundo para atraer inversiones".


Una cuestión filosófica
Para el senador mendocino, quien respalda una eventual candidatura del ex ministro Roberto Lavagna, "acá se trata de desnudar una filosofía que anida en este gobierno y que tiene mucho que ver con el autoritarismo".

Macri se pronunció en el mismo sentido y opinó que la iniciativa "es una muestra más de autoritarismo, de avasallamiento de poderes y de falta de respeto a la institucionalidad".

Según indicó Carrió, la transformación de poderes especiales en permanentes se interpreta como "una apropiación patrimonial del presupuesto que, a partir de ahora, se deja en manos de la discrecionalidad del presidente y del jefe de Gabinete.

"Se acabó el control, es la destrucción final del presupuesto y del principio de estatalidad, se privatiza el dinero público en manos del presidente y sus amigos", insistió la diputada del ARI, quien dijo mantenerse "escéptica" acerca de una estrategia conjunta de fuerzas opositoras.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Alfonsín dijo que si prosperan los superpoderes "muere la República"




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados