Año CXXXVII Nº 49159
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Escenario
Opinión
Policiales
Ovación
Cartas de lectores



suplementos
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 02/07
Mujer 02/07
Economía 02/07
Señales 02/07
Educación 01/07
Estilo 24/06
Autos 22/06
Página Solidaria 21/06

contacto

servicios
Institucional

 lunes, 03 de julio de 2006  
Otra pelea. La intención del gobierno de poder manejar discrecionalmente el presupuesto sigue generando críticas
Alfonsín dijo que si prosperan los superpoderes "muere la República"
El ex presidente señaló que quieren marginar al Congreso y lo calificó como "las cosas malas" de Kirchner

El ex presidente Raúl Alfonsín dijo ayer que el proyecto del gobierno de otorgar "superpoderes" permanentes al jefe de Gabinete "para que haga lo que quiera con el presupuesto es prácticamente la muerte de la República" a través de la "marginación del Congreso".

El ex mandatario mencionó en esos términos lo que describió como una de las "cosas malas" de la administración del presidente Néstor Kirchner en el acto de asunción de las nuevas autoridades de la Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones, lideradas por Daniel González.

Alfonsín, quien estuvo acompañado por el vicepresidente segundo del comité nacional, Mario Jaraz, reiteró además que el ex ministro de Economía Roberto Lavagna "es un buen candidato" para las elecciones presidenciales de 2007, pero aclaró que será la convención nacional partidaria "la que definirá si hay apoyo o no" a su figura.

"Se lesiona la división de poderes con el Congreso a través de decretos de necesidad y urgencia que lo marginan" y también "cuando se le da superpoderes, como ahora se pretende, al jefe de Gabinete para que haga lo que quiera con el presupuesto, por encima de la voluntad de los representantes del pueblo", criticó Alfonsín.

Ese proyecto implicaría "prácticamente la muerte de la República", dijo Alfonsín, al tiempo que mencionó como otro hecho censurable contra "la división de poderes, en este caso del Poder Judicial, la reforma del Consejo de la Magistratura". "Esto es gravísimo", advirtió el ex presidente.

En otro orden, Alfonsín aseguró que desde la UCR se ha "buscado el diálogo de todas maneras" con el gobierno, pero éste "se niega. Entonces tenemos que dialogar en forma horizontal, encontrarnos con otros sectores igualmente progresistas y que estén en el marco de una socialdemocracia; en el centroizquierda", añadió.

Respecto de Lavagna, Alfonsín sostuvo que "las autoridades (partidarias del radicalismo) están coincidentes en que puede ser también un buen candidato".

Alfonsín reafirmó su intención de alentar la conformación de un frente electoral "sin el gobierno ni la derecha", al que atribuyó posibilidades de cosechar el "40 por ciento de los votos y, en segunda vuelta, gobernar de nuevo" a partir de diciembre de 2007.

Es necesario "llevar adelante una auténtica concertación, no la ridícula concertación que busca el gobierno con los iguales", para lo cual vaticinó que en la primera elección "vamos a estar más cerca del 40 que del 35 por ciento" de los votos.

"Si llegamos entonces al ballottage, vamos a comenzar a gobernar de nuevo la República Argentina, con el esfuerzo de todos los que quieran ayudar, que no será la derecha (en la que incluyó al orientador del PRO, Mauricio Macri) ni será el gobierno", completó Alfonsín.

En su discurso y en una conferencia de prensa, Alfonsín destacó entre las "cosas buenas" de la gestión kirchnerista el hecho de "no haber enviado tropas a Irak; haber trabajado con dignidad frente al Fondo Monetario Internacional y los nombramientos en la Corte Suprema", entre otras decisiones.

Sin embargo, de inmediato advirtió que "hay cosas tremendamente malas como la lesión, seria, a la división de poderes; la tendencia hegemónica y autoritaria que impiden buscar consenso y hablar con los partidos de la oposición, que tiene que tener la misma dignidad que el oficialismo".
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Raúl Alfonsín volvió a defender la candidatura de Roberto Lavagna y se ilusionó con "gobernar de nuevo la República Argentina".

Notas Relacionadas
La oposición calificó al proyecto de "autoritario"




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados