
|
| lunes,
03 de
julio de
2006 |
Los días de Diego en Alemania
El Diez fue uno de los puntos de atracción de la Copa del Mundo
Celebró hasta altas horas de la madrugada, durmió hasta la tarde y vio el partido más importante en la habitación del hotel. Aunque no tuvo contacto con la pelota, Diego Armando Maradona tuvo un papel protagónico en este Mundial.
Las imágenes del astro argentino celebrando en la tribuna dieron la vuelta al mundo. En internet se ofrecen puros usados que al parecer fumó en el estadio.
Hizo una visita relámpago a sus sucesores la víspera del partido de cuartos de final, para luego faltar en la cita decisiva en el estadio olímpico de Berlín.
Así es el documento cronológico de “El show mundialista de la Mano de Dios”.
9 de junio: ¿Dónde está Maradona? En contra de lo anunciado por el comité organizador, Diego no participa en el desfile de campeones mundiales de la inauguración. Su explicación: “No vine a Alemania a ver a Pelé y Beckenbauer”.
10 de junio: Está. Primero en el vestuario de los jugadores, luego en la tribuna del estadio en Hamburgo. Con la camiseta con el número 10, grita y alienta junto a su ex esposa Claudia y su hija Giannina en la victoria argentina por 2 a 1 sobre Costa de Marfil.
12 de junio: Herzogenaurach. Cuartel mundialista de Argentina, 12.37 hora local. Maradona baja de una camioneta negra, come con la selección y se aleja, cigarro en mano, a las 15.05 sin decir una palabra, apretando el acelerador.
14 de junio: Maradona trabaja. En el partido de España contra Ucrania en Leipzig comenta para la cadena española Cuatro. Su salario mundialista es, al parecer, de dos millones de euros (2,5 millones de dólares). “Absolutamente imprevisible, muy difícil de dirigir”, comentó un productor de Cuatro sobre Maradona.
15 de junio: Pelusa pisa demasiado el acelerador. Maradona es detenido por la policía en la autopista A2 en Hamm-Uentrop, Renania del Norte-Westfalia. Iba a 120 kilómetros por hora en vez de los 80 permitidos en una zona de obras. Los 95 euros de multa son pagados por el ex futbolista en el mismo lugar de los hechos.
16 de junio: El hincha número uno de la selección argentina, parte 2: en la victoria 6 a 0 sobre Serbia y Montenegro, Maradona se descontrola de alegría, con lágrimas y todo.
18 de junio: Un argentino en el partido de Brasil. Maradona asiste en Munich al encuentro del scratch con Australia.
19 de junio: Visita de trabajo a Stuttgart: España juega contra Túnez.
21 de junio: Maradona vuelve a ser la mascota de la selección argentina, que, sin embargo, sólo empata cero a cero con Holanda.
22 de junio: Maradona celebra a Maradona. Hasta altas horas de la madrugada, brinda por la Mano de Dios a veinte años de aquel gol legendario anotado en cuartos de final contra Inglaterra. La policía pone fin a la fiesta en un restaurante de Francfort a las 4.18. Hacían demasiado ruido.
23 de junio: Otra vez a trabajar. Arabia Saudita ante España en Kaiserslautern.
24 de junio: Maradona en octavos de final en Leipzig. Argentina-México. Sufre pero al final respira aliviado: el resultado final es 2 a 1 tras el alargue.
27 de junio: Trabajo: octavos de final, España contra Francia. Ganó Francia.
28 de junio: Visita a los jugadores argentinos. Maradona se queda hasta las 23.30 en el Hotel Herzogspark.
30 de junio: Maradona se hace llevar el desayuno a las 15 a la habitación. A las 16 parte rumbo al estadio olímpico. A las 17.35, vuelve a estar en el hotel. Uno de sus acompañantes tenía prohibido por la Fifa entrar al estadio. Maradona se solidariza con él. La eliminación de Argentina la ve por televisión en su habitación.
enviar nota por e-mail
|
|
|