Año CXXXVII Nº 49159
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Escenario
Opinión
Policiales
Ovación
Cartas de lectores



suplementos
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 02/07
Mujer 02/07
Economía 02/07
Señales 02/07
Educación 01/07
Estilo 24/06
Autos 22/06
Página Solidaria 21/06

contacto

servicios
Institucional




 lunes, 03 de julio de 2006  
"Hacen falta más recursos para controlar"

El ex ministro y diputado nacional Juan Héctor Sylvestre Begnis fue el padre de la criatura de la ley antipucho. "A pocos meses de sancionada la norma se puede comprobar con agrado que los bares incumplidores tienen una denuncia y presión social enorme, esto es para aplaudir. Y el cumplimiento de la ley en Santa Fe, hace que los fumadores se acuerden de mí a menudo", refirió a modo de balance el legislador oficialista. De todas formas, Sylvestre Begnis advirtió que se necesitarán más recursos humanos para controlar que se respete la prohibición de fumar, sobre todo en los locales nocturnos "donde será complicado hacer cumplir la norma", pronosticó.

El beneplácito del ex ministro en relación a los resultados de la norma, se traduce en dos postales: los fumadores pitando afuera de los restaurantes y bares; y el "agradecimiento de los adictos al tabaco que han reducido el número de puchos por las limitaciones que encuentran al querer fumar".

En cuanto a que la policía sea la autoridad de aplicación de la ley, Sylvestre Begnis reconoció que si bien "los únicos que pueden ejercer el poder de policía son los uniformados, se tendrán que mejorar y actualizar sus recursos humanos". Por último señaló: "Los boliches nocturnos serán los lugares más complicados para hacer cumplir la norma".
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Notas Relacionadas
Los 0800 ya recibieron 170 denuncias contra locales donde se permite fumar




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados