|
sábado,
24 de
junio de
2006 |
Pujato con las ferias de ciencia
Se trata de las etapas zonal y regional, que abarca a las escuelas de la Región V del Ministerio de Educación
Una vez más la Escuela Nº1.345 Nuestra Señora del Carmen de Pujato será, el 17 y 18 de agosto próximo, la sede de la VI Feria Zonal de Ciencia y Tecnología. En esta ocasión, todas las escuelas de la zona y que pertenecen a la Región V de Educación están invitadas a participar de este encuentro de aprendizaje que incentiva en los chicos las habilidades para investigar. Además, Pujato también será este año la sede del encuentro regional de esta feria.
La actividad está abierta para que participen desde el nivel inicial hasta el terciario de la enseñanza. "Como toda feria, esta es una instancia de socialización del aprendizaje, en la cual los alumnos realizan una exposición pública de sus trabajos de ciencia o tecnología, que han realizado con el asesoramiento de sus docentes", explica una de las coordinadoras de la feria zonal, Claudia Romagnoli.
En este caso, la zonal no es una instancia eliminatoria, "no obstante consideramos importante la participación en ella pues se constituye en una instancia de aprendizaje y donde los alumnos son evaluados por una comisión donde intervienen jurados según las áreas", agrega Romagnoli, que trabaja en la coordinación junto a Alejandra Romagnoli.
Los alumnos pueden presentar sus informes sobre ciencias naturales, sociales, exactas e ingeniería, además de tecnología. El reglamento que organiza para participación en la Feria Regional, de se puede consultar en la página web: http://www.portal.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/15679
Pujato también será este año la anfitriona de la Feria Regional de Ciencia y Tecnología correspondiente a la Región V de Educación. La sede será el Club Atlético de la localidad, el 6 y 7 de septiembre próximo. En tanto que la organización la realizan la Escuela de Enseñanza Media Nº241 y las dos EGB Nº 227 y la Nº 1345; y es coordinada por los profesores Hugo Lanas, Claudia Romagnoli y Alejandra Romagnoli, y las directoras Adriana Iturre (EEM Nº 241) y María del Carmen D´Alleva (Nº 227).
Para participar, las escuelas deben enviar sus inscripciones antes del 11 de agosto, a la sede de la Escuela Nº 241. Y hasta el 29 de agosto se podrán entregar los informes de los trabajos, cumpliendo las normas reglamentarias. Las ferias de ciencias están organizadas a nivel provincial por los ministerios de la Producción y de Educación.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Las ferias, un estímulo a la investigación.
|
|
|