
|
viernes,
23 de
junio de
2006 |
Los santafesinos llevaron su interna de aldea
Rodolfo Montes / La Capital
En el hall de ingreso al edificio del comité nacional de la UCR se va mezclando una diversidad sin igual. Una vendedora de libros partidarios, llaveros y boinas blancas colocó tablón y caballete sobre un lateral. Compite con otro kiosco (también tablón y caballete), de frente, que ofrece fotos ampliadas de Raúl Alfonsín y pins con el escudo partidario. Se sabe, la UCR está disminuida y agrietada como nunca, pero conserva su heráldica, y el orgullo por los 115 años de vida.
Decenas de periodistas buscan una frase que rompa la monotonía. El comité huele a previsibilidad, y se cargó de muchas ausencias. Nito Artaza, que va por la entrevista número veinte, sigue tirando sus bombas anti Lavagna, en un tono contrario al dominante en el comité. Pero sus golpes ya no surten efecto mediático.
El gran suceso político y de prensa que despertó a priori el comité radical se debió a la posibilidad de un pronunciamiento que encolumnase a la UCR detrás de una candidatura presidencial del ex ministro de economía. Pero uno a uno los dirigentes fueron negando la especie.
Tanto el jefe de bloque de diputados, Fernando Chironi, como el de senadores, Ernesto Sanz se encargaron de enfriar el asunto. "¿Qué sabemos sobre lo que terminará haciendo Lavagna?", se preguntó la diputada nacional Alicia Tate, ante La Capital.
Tate también analizó los crujidos que provocaron en estas horas el anuncio de Hermes Binner sobre una posible incorporación del ARI al frente opositor. En el ARI santafesino, el sector sindical, mayoritario, tiene la decisión tomada de ir con la boleta de Binner. Otros muestran algunas reticencias y preferirían esperar para negociar mejor (sector de Pablo Javkin, entre otros). Tate quiere al ARI adentro del Frente, y también al sector del PDP de Carlos Favario. "Pero Binner no nos tiene que apresurar a los aliados, tanto a la UCR como al ARI, anunciando incorporaciones o nombres de candidatos", señaló Tate.
Por su parte, el titular de radicalismo santafesino, Felipe Michlig, habló ante el plenario y levantó algunos aplausos cuando propuso dureza contra los díscolos que se acercan a la estrategia presidencial. "Hay que tomar medidas, como lo hicimos en Santa Fe con Juan Silvestre Begnis, quien fue suspendido en el partido y pronto será expulsado".
En una charla con este diario, Michlig no quiso profundizar sobre una cuestión que lo incomodó en los últimos días: presuntos anuncios del socialismo sobre preferencias respecto de la candidatura a vicegobernador del Frente. "Pueden resultar alguna de las dos mujeres que habría mencionado el socialismo (por y Lila Puig de Stubrin), pero es una decisión que debemos tomar nosotros", contemporizó.
enviar nota por e-mail
|
|
|