Año CXXXVII Nº 49149
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Opinión
El Mundo
Información Gral
Policiales
Ovación
Cartas de lectores


suplementos
Escenario
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Página Solidaria 21/06
Turismo 18/06
Mujer 18/06
Economía 18/06
Escenario 18/06
Señales 18/06
Educación 17/06
Autos 25/05

contacto

servicios
Institucional

 viernes, 23 de junio de 2006  
Crisis en el Golfo. Saddam inició una huelga de hambre en prisión por el asesinato de su abogado defensor
El Senado estadounidense se negó a retirar las tropas apostadas en Irak
Los republicanos derrotaron planes de la oposición demócrata, que proponían el repliegue para julio de 2007

Washington. - El Senado, dominado por los republicanos, rechazó ayer dos pedidos de la oposición demócrata que exigían la retirada de las tropas estadounidenses de Irak, una para julio de 2007 a más tardar, y otra de forma gradual sin fecha definitiva. evacuación de soldados apostados en Irak. Los dos partidos buscan definir sus posiciones sobre la guerra, cada vez más impopular, antes de los comicios legislativos de noviembre.

Con una votación 86-13, el Senado rechazó una propuesta presentada por algunos demócratas que requería al gobierno retirar a todos los soldados de Irak antes del 1º de julio de 2007. Ningún republicano votó en favor del plan. Minutos después, el Senado rechazó por 60-39 otra propuesta más popular entre los demócratas (una resolución no vinculante que otorgaba al gobierno libertad de acción para comenzar el repliegue, sin señalar un plazo para la retirada completa).

De todas maneras, ninguna de las dos resoluciones hubiera sido vinculante para el gobierno de George W. Bush. Por lo cual, las iniciativas fueron evaluadas como un intento de los demócratas por definir su posición respecto a la guerra de Irak antes de las elecciones parlamentarias en noviembre.

La votación tuvo lugar una semana después que ambas cámaras del Congreso rechazaron un cronograma para la evacuación de los 127.000 soldados estadounidenses apostados en Irak, cuando los sondeos de opinión muestran que la mayoría de los votantes están cansados con la guerra, que va por su cuarto año.

Los republicanos catalogaron los planes demócratas como estrategias de "abandono y huida", mientras los demócratas dicen que los republicanos estaban respaldando las fracasadas políticas de Bush en la guerra, las que han provocado la muerte de más de 2.500 soldados estadounidenses.

Los republicanos sostienen que EEUU debe permanecer para ayudar al gobierno iraquí, pero los demócratas demandan que el gobierno de Bush deje en claro que las fuerzas de su país no estarán en Irak siempre. "Debemos darle ese apoyo y no enviar una señal de que les vamos a quitar la alfombra de los pies", dijo el senador republicano John Warner.

Ambos partidos han mantenido un fuerte debate sobre Irak en el Congreso en las últimas dos semanas, en busca de votos para los comicios de noviembre. Asimismo, la ciudadanía estadounidense es cada vez más crítica contra Bush por permitir que cientos de soldados mueran en Irak.

Precisamente, cuatro marines y un soldado estadounidenses murieron en Irak durante operaciones antiinsurgentes en el oeste del país y en un ataque en Bagdad. Los cuatro marines murieron el martes pasado cuando realizaban operaciones contra grupos de la resistencia en la provincia sunnita de Al Anbar, uno de los principales bastiones rebeldes del país, informó ayer el ejército en un comunicado. Además, un soldado estadounidense murió el miércoles al estallar un artefacto explosivo al sur de la capital iraquí.

Mientras tanto, Saddam Hussein inició una huelga de hambre para protestar por la muerte de uno de sus principales abogados, mientras un asesor de la defensa señaló que estaba considerando boicotear el juicio.


Se rehusó a comer
Un portavoz del ejército estadounidense para las operaciones con detenidos dijo que Saddam declaró la huelga después de tomar ayer el desayuno en una prisión dirigida por EEUU. Añadió que ex colaboradores de Saddam que están en la misma prisión habían rechazado comer las últimas tres raciones de alimentos que se les suministran por día desde el miércoles.

"Saddam Hussein rehusó sus alimentos", dijo el portavoz. "Pese a su negativa a comer los alimentos, ellos están en buen estado de salud y recibiendo cuidados médicos apropiados".

No es la primera vez que Saddam, de 69 años, inicia una huelga de hambre desde que se inició su juicio por crímenes contra la humanidad en octubre, debido a su rol en la matanza de 148 shiítas en Dujail.

Uno de los principales abogados de Saddam, Khamis al-Obaidi, murió el miércoles baleado después de que hombres con uniformes de policía lo sacaron de su casa, según parientes, en el tercer asesinato de defensores desde que comenzó el proceso. Tras el asesinato de Obaidi, el jefe del equipo defensor solicitó la suspensión del juicio y el traslado al extranjero de los acusados.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Soldados estadounidenses e iraquíes buscan insurgentes.

Notas Relacionadas
Líder de Al Qaeda convoca a la rebelión

Bush consideró a Hungría como ejemplo de libertad

Liberan a rehenes



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados