Año CXXXVII Nº 49149
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Opinión
El Mundo
Información Gral
Policiales
Ovación
Cartas de lectores



suplementos
Escenario
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Página Solidaria 21/06
Turismo 18/06
Mujer 18/06
Economía 18/06
Escenario 18/06
Señales 18/06
Educación 17/06
Autos 25/05

contacto

servicios
Institucional




 viernes, 23 de junio de 2006  
"Que muestren los libros contables"
Secundarios y universitarios atacan a las concesionarias y se oponen a un nuevo incremento del boleto

Estudiantes secundarios y universitarios se manifestaron ayer en contra del aumento de la tarifa del transporte urbano. Desde una radio abierta instalada frente al Concejo Municipal, dejaron sentado su rechazo a que sea la población la que corra con las pérdidas que dicen tener las empresas que prestan ese servicio. Proponen una tarifa de cinco centavos para quienes estudien en cualquiera de los niveles, incluidos docentes y desocupados. "Si no le dan los números que muestren los libros de contabilidad", señalaron sobre el reclamo del sector empresario.

"No puede ser que los usuarios se hagan cargo si las empresas tienen pérdidas o ganan", dijeron los jóvenes y pidieron que las firmas que no acepten tener boletos accesibles para toda la población, se avengan a mostrar sus libros de contabilidad o dejen la línea. Conscientes del aporte numérico que representa el viaje cotidiano de miles de estudiantes de los distintos niveles, propusieron que el costo no exceda los cinco centavos.


Voces en alto
"Estamos acá para denunciar el rol nefasto que tiene el Concejo que lo único que hace es garantizar que las empresas privadas del transporte sigan facturando", dijo Rafael desde el Centro de Estudiantes del Politécnico, que integra la Coordinadora de Estudiantes Secundarios. Y relató que los reclamos comenzaron antes del último aumento, pero que en aquella oportunidad no pudieron acceder a presenciar la sesión donde se debatió el tema.

"La deserción entre los estudiantes universitarios es enorme y no tenemos ningún apoyo", señaló Bruno, y dijo que sus pares deben trabajar para afrontar viajes y estudios. "Planteamos este costo para que todos puedan acceder a la educación". Para Cecilia, también universitaria, es importante realizar acciones como la radio abierta a fin de instalar con fuerza la discusión sobre el aumento del boleto. "Es algo muy importante que no nos tiene que tomar desprevenidos", comentó.

S. C.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Notas Relacionadas
La Semtur aún no pagará la suba salarial adeudada a los choferes




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados