
|
miércoles,
21 de
junio de
2006 |
La incidencia se nota en varias cadenas
Los fabricantes de la región, especialmente los vinculados con la producción de artículos del hogar están en alerta. El incremento del precio del cobre encareció materias primas esenciales en el proceso productivo en rubros como la fabricación de heladeras, calefones, cocinas o radiadores. El vicepresidente de la fábrica de heladeras Briket, Roberto Lenzi, señaló que la suba del metal por cuestiones internacionales afecta los costos de producción y mostró su preocupación por el futuro del precio de las materias primas.
Por su parte, los comerciantes recibieron el impacto de la inestabilidad de precios que afecta a la producción. "Hasta el momento el aumento del cobre no se trasladó en grandes proporciones, donde más se notó fue en los calefones donde tuvo una incidencia del 7% y un poco menos en cocinas", dijo el presidente de la Cámara de Artefactos del Hogar de Rosario, Hernán Calatayud.
El empresario señaló que "aunque la mayoría de los artefactos del hogar tienen alguna parte de cobre, los fabricantes vienen conteniendo el aumento, que rondó en un 90%". Sin embargo, la situación internacional pone en jaque a muchas empresas. El titular de AIM, Sergio Vacca, explicó que en función de que las normas de comercio internacional no contemplan ningún tipo de cláusula de actualización, cuando un empresario vende en el mercado externo y en el medio los precios de los insumos suben se ven seriamente afectados.
"El hecho de que el aumento de los metales sea producto de un contexto internacional por un lado es una ventaja porque nos pone en igualdad de condiciones que el resto de los proveedores mundiales, pero el problema pasa por la imposibilidad de actualizar precios cuando suben los insumos", resumió Vacca.
enviar nota por e-mail
|
|
|