
|
domingo,
18 de
junio de
2006 |
Feliz día. Especialistas en derecho de familia dan sus diagnósticos
Los padres frente al
desafío de cambiar el
rol que antes tenían
Hoy están íntimamente involucrados con los chicos
"Con la sanción del divorcio vincular la sociedad se encontró con nuevos tipos de familia y en la actualidad estamos frente a otros roles de los papás". La autora de la frase es María José Diana, abogada y docente adjunta de la cátedra de Derecho de Familia de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
La especialista entiende que el varón deja de ser proveedor de alimentos de sus hijos frente a la ruptura de la pareja matrimonial o extramatrimonial, para comenzar a cumplir un rol diferente: el papá que se interesa e involucra en la vida de los chicos, y hasta se anima a solicitar judicialmente la tenencia.
En tanto, Araceli Díaz, ex titular del Instituto de Familia del Colegio de Abogados, hace un racconto histórico. "Tradicionalmente la mamá cumplía el rol que la sociedad asignó a las mujeres: criar los hijos, tener prendido el fuego de hogar y obedecer. Y los derechos correspondían a los sujetos de sexo masculino".
Para ella, "durante el siglo XX la II Guerra Mundial configuró una bisagra, y las mujeres, incorporadas a la actividad económica en las fábricas, en empleos administrativos, en la universidad, no regresaron a cumplir el viejo rol cuando los soldados volvieron a casa".
"Allí se produce un cambio copernicano en el sistema de roles de la familia. Hay dos cabezas y las parejas se convierten en pares. Los jueces han creado, en general, las más importantes líneas jurisprudenciales para otorgar la tenencia de los hijos de una pareja: interés superior del niño, unión entre hermanos o que el padre pueda compartir más tiempo con el hijo del mismo sexo".
La abogada razona que "la crianza y desarrollo del niño es incumbencia de ambos padres. Y que en realidad no es necesario recurrir a pruebas científicas para establecer líneas de comportamiento que, indudablemente, la sociedad ha incorporado". En la sala del pediatra ya no se ven sólo mamás. "Hay parejas y papás solos con hijos. En el supermercado se ve a los hombres con los nenes haciendo las compras y ahora hasta se habla de reuniones de padres (ya no sólo de madres) donde incluso los varones son mayoría.
Está claro que el papá se ha incorporado a la vida del niño con una fuerza que equipara a la de las madres.
enviar nota por e-mail
|
|
|