
|
domingo,
11 de
junio de
2006 |
Un grupo de intendentes reclama la
designación de un juez de distrito
Los jefes comunales de tres departamentos aseguraron que está demorada la administración de justicia
Walter Gasparetti / La Capital
Cañada de Gómez.- La preocupación en la demora por cubrir la titularidad del juzgado de 1ª instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, de la 2ª nominación del Distrito Judicial Nº 6, generó un reclamo de los intendentes de los departamentos Belgrano, Iriondo y San Lorenzo a la Corte Suprema de Justicia de la provincia, para que en forma "urgente" se culminen los trámites tendientes a dar cobertura al cargo vacante. Con la firma de los intendentes de Cañada de Gómez, Stella Clérici; de Armstrong, Fernando Fischer; de Las Parejas, Heraldo Mansilla; de Las Rosas, Raúl Ponzio y sus pares del resto de las localidades de las jurisdicciones mencionadas, se remitió una nota en la que se expresa la necesidad de que se "agilice" la gestión mencionada.
Notas similares fueron remidas al Consejo de la Magistratura, al gobernador de Santa Fe, Jorge Obeid y a los presidentes de ambas cámaras de la Legislatura santafesina. Consignaron que "la realidad social y económica que padecen las localidades involucradas en los Tribunales de Cañada de Gómez demanda cada vez más los servicios de justicia".
La actual morosidad en la resolución de expedientes, la incomodidad laboral que conlleva la ocupación de un edificio que no se adapta a los requerimientos y las demoras en la designación del juez en reemplazo del fallecido Ricardo Calluso, ya no son temas de debate del ámbito judicial sino que los municipios han decidido intervenir.
El compromiso de los intendentes quedó sellado en una reunión que organizó la delegación local del Colegio de Abogados de Rosario. En ese encuentro, una decena de letrados hicieron una descripción de los problemas que acarrea la paralización de uno de los dos juzgados en materia civil, comercial y laboral.
"Quienes litigan en los Tribunales de Cañada de Gómez observan con preocupación que el funcionamiento de la justicia es mucho más lento que antes, con lo cual se agrava un problema ya existente que viene siendo reclamado por el sector", dijo el presidente de la delegación, Hernán López.
A partir de la desaparición física del magistrado, la totalidad de los expedientes son actualmente evaluados por un solo juez, la abogada Adriana Cuaranta. Fue López quien informó que la designación depende del Ejecutivo provincial una vez que se elija entre una terna de profesionales que saldrá tras una evaluación de los aspirantes que se presenten.
López también sostuvo que la delegación intentó anticiparse con un pedido a la Corte Suprema porque existe la experiencia de que las demoras superan los seis o siete meses. "Esta vez -resaltó López- el plazo está superando con creces los carriles normales, cuestión que está provocando más inconvenientes a los ya existen en los Tribunales de Cañada de Gómez".
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Abogados e intendentes analizaron los problemas de tener un juzgado paralizado.
|
|
|