
|
sábado,
10 de
junio de
2006 |
Más de 300 alumnos se dieron cita con las noticias
Los reunió un encuentro organizado por el programa "El diario en el aula" de LaCapital
"¿Cuál fue el gol más rápido de la historia del Mundial de Fútbol?" fue la pregunta que dejo sin respuesta a los periodistas invitados a intercambiar ideas e información con más de 300 alumnos de distintas escuelas, en un encuentro realizado el 1º de junio pasado en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia.
El interrogante clave lo hizo Nicolás Ramos, un nene del Colegio San José de Rosario. Héctor Beas y Mauricio Tallone, dibujante y periodista (respectivamente) de LaCapital, quedaron mudos. Por suerte, otro compañero, Lucas Mattía, los sacó del apuro: "Ese gol fue a los 7 segundos, y lo hizo Turquía frente a Corea del Sur en el 2002".
Esa fue una de las tantas sorpresas que se llevaron los entrevistados, que debieron sortear los más inverosímiles de los interrogantes planteados por los chicos que participaron del encuentro. Al final, se fueron aplaudidos y hasta recibieron pedidos de autógrafos por parte de los chicos.
Según Blas, de la Escuela San Francisco, lo mejor de esta actividad estuvo en "haber reunido a chicos de diferentes escuelas, no sólo de Rosario y poder también conocernos". Algo parecido opinó Cristian, también de la San Francisco: "Me pareció muy bueno que todos pudiéramos preguntar y opinar en el encuentro. También que nos respondieran los periodistas".
La actividad del jueves 1º estuvo organizada por el Programa "El diario en el aula" de LaCapital, junto a la Dirección de Educación Municipal, y contó con el auspicio del Centro Cultural Bernardino Rivadavia. También se conocieron diferentes formas de encarar la lectura del diario para trabajar en clase, con temas deportivos y su relación con las distintas áreas.
Además de las escuelas San Francisco y del Colegio San José, participaron de la charla alumnos de las escuelas Santa María, Técnica Nº 471, Connar, Nocturna Nº 2.517, Nº 1.078, Nº 1.240, Nº 86 y 1.330.
Con los docentes
Por la tarde del mismo día, los docentes participaron de una charla-debate sobre el Mundial en las Aulas. Esta vez, un panel conformado por el antropólogo Socorso Volpe y los periodistas de La Capital Mario Candioti y Marcela Isaías, abrieron el debate con los maestros y profesores.
Surgieron entonces las dudas que plantean, en muchas ocasiones, las instituciones escolares sobre el lugar que deben tener estos eventos deportivos en las escuelas. También las posibilidades de abordar temas no siempre encasillados en alguna disciplina, pero tan importante como las mismas, como la violencia, las actitudes de convivencia, apreciar distintas formas de entender el mundo y las cuestiones de identidad.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
El Centro Cultural a pleno. El diario, herramienta elegida para el Mundial.
|
|
|