
|
sábado,
10 de
junio de
2006 |
Se formó la cooperativa tras la quiebra de la tradicional firma láctea
Los 54 empleados de la empresa La Cabaña ya ofician de dueños
Sostienen que la actividad es rentable, apuntan a triplicar la producción e incorporar más empleados
Laura Vilche / La Capital
Alberto Marro, el más viejo de todos en la firma y conocido como "Lobito", es uno de los 54 nuevos dueños de la tradicional empresa láctea rosarina La Cabaña. Pero no anda de traje, corbata y ataché, sino como siempre, de delantal y gorro blanco, al igual que todos sus compañeros de producción. Es que ahora, tras la quiebra de la firma, él y el resto de los trabajadores conformaron una cooperativa, la salida por la que lograron conservar su fuente de trabajo.
El grupo está exultante y sostiene que la empresa -que hasta hace seis años llegó a producir 20 mil kilos de manteca por día y ahora fabrica 2 mil-, es rentable. Y apuntan a crecer, triplicar la producción y hasta tomar más empleados. "Es la primera industria láctea del país que se transforma en cooperativa", asegura el secretario general de la Asociación de Trabajadores de Industria Láctea, (Atilra), Víctor Vega.
La Cabaña cumplió 59 años en la ciudad, en manos de las familias Burde, Burgos y Sarabali. Tras un proceso concursal que comenzó en 2001 en el Juzgado civil y comercial de Silvia Cicutto, la semana pasada sus dueños pidieron la quiebra y, según dijo Vega, "allí comenzó un proceso con dos alternativas: o conseguíamos un inversor o nos conformábamos en cooperativa".
Ganó la segunda opción y nació así la Cooperativa de Trabajadores La Cabaña Limitada, que preside uno de los empleados más nuevos de la empresa, Ramiro Alvarez.
"Tenemos todo en regla -asegura Alvarez-, esta semana ya comenzamos a trabajar como cooperativa, somos todos patrones, lo que implica más unión y responsabilidad", destacó.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
La Cabaña produce 2 mil kilos de manteca por día. Quiere triplicarlos.
|
|
|