Año CXXXVII Nº 49123
La Ciudad
Opinión
Policiales
La Región
Información Gral
El Mundo
Política
Cartas de lectores
Ovación Mundial


suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Mujer 21/05
Educación 20/05
Salud 17/05
Página Solidaria 10/05
Estilo 29/04
Autos 27/04

contacto
servicios
Institucional

 domingo, 28 de mayo de 2006  
Cañada de Gomez
Prevén aumentar la producción de muebles
El sector se recupera de la crisis sufrida durante la década del 90 por la importación irrestricta

Walter Gasparetti / La Capital

Cañada de Gómez.- Las fábricas de muebles de esta ciudad solicitaron alrededor de 400 mil pesos de créditos destinados a concretar compras de maquinarias, mercadería o proyectos de inversiones en el marco del recientemente lanzado fideicomiso del sector de la madera y muebles en la provincia de Santa Fe. La amplia adhesión a este sistema, que es coordinado por el Consejo Federal de Inversiones, refleja la necesidad del sector productivo local de generar una reactivación en sus establecimientos que recibieron un duro embate en la década del 90, como consecuencia del ingreso irrestricto de muebles desde Brasil.

Como es la ciudad que más se movilizó a raíz de la implementación del sistema, funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Santa Fe (Magic) viajaron para mantener contacto directo con los industriales. En el municipio cañadense estiman que el interés crecerá aún más como consecuencia de las consultas recibidas.

El director general de Desarrollo Regional, Oscar Fernández, y el director general de Inversiones, Mario Viudez, ambos del Magic, explicaron los detalles del fideicomiso que tiene como objetivo cubrir las necesidades de financiamiento contemplando la actual realidad de las empresas.

El propósito del plan es posibilitar la ampliación de la actual infraestructura, propender a la compra de maquinarias y equipos y cubrir la necesidad de capital de trabajo de las firmas santafesinas. El agente financiero de los préstamos, cuya tasa de interés no supera el 10 por ciento anual, es el Nuevo Banco de Santa Fe.

"Resaltamos que la ventaja de este fideicomiso frente a otros que han lanzado es que la definición de los créditos es realizada por un comité técnico", confió Fernández.

El plazo para quienes adquieran capital de trabajo es de 24 meses con un máximo de 70 mil pesos, en tanto que para la adquisición de activos fijos es de 48 meses con montos que oscilan los 180 mil. Para proyectos de inversión, el plazo es de 60 meses y las grandes empresas cuentan con una disponibilidad de hasta 250 mil pesos. Los interesados en ingresar al plan deben dirigirse al Centro Económico o a la oficina de la Producción de la Municipalidad.

"Cañada de Gómez es la ciudad que más ha solicitado estos créditos, lo que da una idea de la necesidad de incrementar la producción. Tenemos un fondo de 5 millones para cubrir", ampliaron.


Mejoran parque industrial
Mientras tanto, los empresarios y el municipio de Las Parejas proyectaron mejoras en el parque industrial ubicado a la vera de la ruta provincial Nº 178. Con un subsidio entregado recientemente por Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Santa Fe (Magic), de 200 mil pesos, iniciarán las obras de pavimentación del acceso y calles internas del predio.

La entrega de los fondos, que forma parte de un plan de desembolsos del gobierno provincial para fortalecer el sector industrial, se hizo en el marco de una reunión que se realizó en la Municipalidad a la que asistieron el titular de la repartición santafesina, Roberto Ceretto y el secretario de Industria, Comercio y Servicios, Mauricio Caussi.

"Tenemos previsto seguir con esta política de entrega de fondos no reintegrables en las localidades donde existe este tipo de emprendimientos, pero pretendemos que los actores tengan plena participación sobre la administración de los mismos", dijo Ceretto tras la entrega del cheque correspondiente.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados