Año CXXXVII Nº 49123
La Ciudad
Opinión
Policiales
La Región
Información Gral
El Mundo
Política
Cartas de lectores
Ovación Mundial



suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Mujer 21/05
Educación 20/05
Salud 17/05
Página Solidaria 10/05
Estilo 29/04
Autos 27/04

contacto

servicios
Institucional

 domingo, 28 de mayo de 2006  
Socialistas y radicales ponen en marcha una estrategia en común para el 2007
El Frente Progresista ratificó su deseo de sumar al ARI y al PDP
Asado de por medio, Binner y Michlig, entre otros, renovaron el compromiso de fortalecer la coalición

Javier Felcaro / La Capital

El Frente Progresista Cívico y Social definió ayer su constitución orgánica y las comisiones programáticas que trazarán un plan de gestión destinado a un posible desembarco en la Casa Gris y la estrategia para las elecciones provinciales, municipales y comunales de 2007. También ratificó que sus puertas están abiertas a otras fuerzas como el ARI y el PDP.

En rigor, se trató del primer encuentro oficial luego de las recientes reasunciones de Felipe Michlig (senador provincial) y de Hermes Binner en las conducciones de sus respectivos partidos en Santa Fe.

El análisis de la situación provincial y la puesta en marcha del plan de acción del frente tuvo como escenario una quinta ubicada en la localidad de Gaboto, a pocos metros del río Paraná, donde además de hablar de política se almorzó asado.

Allí confluyeron los diputados nacionales Binner y Eduardo Di Pollina, Miguel Lifschitz (intendente de Rosario, quien no descartó postularse para un nuevo período) y Antonio Bonfatti y Sergio Liberati, representantes del PS en la Cámara baja santafesina.

La comitiva de la UCR estuvo integrada por Michlig, el dirigente Luis Changui Cáceres, los diputados provinciales Juan Carlos Millet, Federico Pezz y Hugo Marcucci y el intendente de Firmat, Carlos Torres.


La premisa
Socialistas y radicales ratificaron la premisa de fortalecer la coalición e instaurar una conducción conjunta que elabore programas para un eventual gobierno provincial y designe a quienes coordinarán los equipos técnicos y de trabajo. "La idea es delinear con tiempo un plan completo y bien discutido", explicó a La Capital uno de los comensales.

También consideraron "positiva" la integración del ARI y el PDP al frente. "Sería muy importante sumarlos a los que ya están", admitió otro de los asistentes a la reunión, al tiempo que destacó el valor de imanar no sólo partidos políticos sino organizaciones sociales. Una tarea que Binner, quien será candidato a gobernador, viene realizando tras las elecciones de octubre pasado, cuando empezó a recorrer la provincia.

Por lo pronto, los pedepistas deben resolver su situación interna en las elecciones de renovación de autoridades programadas para julio próximo, mientras que Elisa Carrió dejó en libertad de acción a cada distrito arista para conformar alianzas.


Contactos
Lo cierto es que los contactos ya comenzaron, y radicales y socialistas se mantienen muy expectantes: "Se está conversando, pero tenemos que esperar que cada una de esas fuerzas resuelva orgánicamente su situación". Incluso habría espacio disponible para algún justicialista que quiera cruzar de vereda, siempre y cuando exista sintonía programática.

Sí quedará para más adelante la inevitable discusión por los espacios de poder, que Michlig acaba de reflotar al reclamar públicamente la candidatura a vicegobernador para la Unión Cívica Radical y agitar el acta fundacional de la coalición (firmada en el 2005) como garantía.

"No tiene sentido ponerse a debatir ahora esas cosas. Estamos abocados a la construcción de un frente más plural", concluyeron.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Binner y Michlig definieron una conducción conjunta del frente.



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados