Año CXXXVII Nº 49123
La Ciudad
Opinión
Policiales
La Región
Información Gral
El Mundo
Política
Cartas de lectores
Ovación Mundial



suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Mujer 21/05
Educación 20/05
Salud 17/05
Página Solidaria 10/05
Estilo 29/04
Autos 27/04

contacto

servicios
Institucional

 domingo, 28 de mayo de 2006  
El Ejército justificó la sanción a seis militares
La fuerza investiga si hubo más oficiales en el acto

El jefe del Ejército, Roberto Bendini, confirmó ayer que la fuerza investigará si hubo más oficiales implicados en el acto de la plaza San Martín que reivindicó el terrorismo de Estado y por el que ya fueron sancionados con arresto cinco militares en actividad.

"Todavía seguimos con las actuaciones que corresponden y al término de esas actuaciones se conocerán las sanciones definitivas y el personal que será sancionado", dijo Bendini en un breve contacto con la prensa tras los festejos del bicentenario del Ejército Argentino en el Campo Argentino de Polo.

Como máxima autoridad de la Fuerza, Bendini decidió el viernes aplicar sanciones de entre 20 y 40 días de arresto para los capitanes Juan Manuel Lucioni, Santiago Marcelo Listorti y Gabriel José Oesquer, y para los tenientes Juan Andrés Ferrero y Andrés Ramiro Gaspar, todos por haber concurrido con sus uniformes al acto realizado en Retiro.

"Esta fue una medida que tomó el Ejército Argentino -reafirmó Bendini-, primero el jefe inmediato a la unidad que fue el que aplicó sanciones y luego yo en uso de mis atribuciones reglamentarias".

Al acto, realizado el miércoles último frente al cenotafio de Malvinas, concurrieron unas 3 mil personas -según los organizadores-, para "homenajear" a las víctimas del "terrorismo marxista" y criticar al gobierno por su memoria "subjetiva y hemipléjica".

En el "homenaje" se llamó "traidor" y "lacayo" a Bendini y el periodista de América Marcelo López recibió una paliza a manos de los defensores del terrorismo de Estado.

Ayer, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, defendió la decisión de sancionar a los militares en actividad que participaron porque "no han homenajeado a las víctimas sino que han reivindicado al terrorismo de Estado".

"Fueron arrestados por participar en un acto donde no se han homenajeado a víctimas sino donde se han reivindicado prácticas de terrorismo de Estado", afirmó el ministro.

Para Fernández, "está claro que todos tienen derecho de homenajear a sus muertos y sobre ello no hay ninguna duda, pero de lo que si existen muchas dudas es que en esos actos se reivindiquen hechos oprobiosos".

El jefe del Ejército prefirió no avanzar ayer en posibles derivaciones del caso hasta tanto "terminen las actuaciones" pero adelantó, ante una consulta periodística respecto a si había más militares en actividad involucrados, que "en principio la información que tenemos no es esa".

Aunque no fue anunciado por el locutor oficial, Bendini encabezó ayer los festejos por el bicentenario de la creación del Ejército Argentino en el Campo Hípico Militar en Palermo con militares y sus familias.

A la salida del acto castrense, varios hombres repartían volantes que indicaban: "Estamos preparando el Día Nacional de Homenaje a las Víctimas del Terrorismo Marxista en Argentina", y remitían para mayor información a una dirección anónima de correo electrónico.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados