Año CXXXVII Nº 49123
La Ciudad
Opinión
Policiales
La Región
Información Gral
El Mundo
Política
Cartas de lectores
Ovación Mundial



suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Mujer 21/05
Educación 20/05
Salud 17/05
Página Solidaria 10/05
Estilo 29/04
Autos 27/04

contacto

servicios
Institucional


 domingo, 28 de mayo de 2006  
Hacia la gloria o la nada

Luis Alberto Yorlano

Ya no hay retorno. No habrá cambios y sólo resta esperar que las cosas salgan bien. La selección va camino a conseguir, o no, la Copa del Mundo. Atrás quedaron las confrontaciones más sanguinarias que se recuerden.

Todos los técnicos tuvieron algún tipo de presión en la convocatoria. En l978 la gente y la prensa se le fueron encima a Menotti por no convocar a Maradona y a J.J. López y casi fue obligado a poner en la lista al Beto Alonso. En México 86, Pasarella quedó marginado por un problema de salud y muchos sospechaban que lo habían dejado afuera para no entorpecer la capitanía de Diego.

Siempre hubo problemas en las convocatorias, pero nunca sobre denuncias tan graves como en la gestión de José Pekerman. Además de las cruzadas declaraciones de técnicos y dirigentes, aparecieron las sospechas de ciertos intereses de representantes de jugadores con el cuerpo técnico de la selección.

Nadie salió a poner paños fríos. Hasta Grondona quedó sorprendido por la exclusión de Lux y si algo faltaba en materia de opinión apareció Maradona y dijo sobre la no convocatoria del arquero de River, "es un tema jodido y sospecho que hubo una mano negra".

La selección ya está en Italia,

donde jugará el martes frente a

Angola en Salerno y luego se meterá en el búnker elegido en Alemania como lugar definitivo para

participar en este Mundial 2006.

Para qué seguir pensando si Zanetti y el Kily González fueron dejados afuera porque son amigos de Verón. Los resultados darán o no la razón a Pekerman. Si fueron bien o mal convocados los 23 que integran la lista. A partir de este momento, el único responsable es él, solamente él. Entonces esperemos los acontecimientos.

Qué en este plantel hay hambre de gloria, es cierto y también es cierto que cada uno de los que integran el plantel, se matarán para dejar bien parado a un cuerpo técnico que se jugó por muchos de ellos. Ahora hay que preocuparse por la recuperación de dos hombres muy importantes en el esquema de juego: Messi y Heinze.

Argentina deberá ganar sí o sí el primer partido frente a Costa de Marfil si quiere pasar la primera ronda.

Es cierto que el que quiere ser campeón debe ganarles a todos, pero siempre es saludable para cualquier selección ir de menor a mayor en un campeonato de sólo 6 partidos para ser finalista. Y en este grupo todos los partidos son impredecibles.

Para muchos de nuestros jugadores es el primer Mundial. Esto a la hora de definir cosas importantes se siente. Cada uno de ellos tomará conciencia, seguramente, que hay 38 millones de personas detrás que se alegrarán si se consiguen los objetivos y castigarán, como sucedió en Corea/Japón, si se pegan la vuelta en la primera ronda.

La búsqueda de la mejor forma técnico-física será la meta y estoy seguro que la gloria será lo más importante. En materia económica, este plantel tiene como para dejar vivir cómodamente, por lo menos a tres generaciones de su familia.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados