Año CXXXVII Nº 49123
La Ciudad
Opinión
Policiales
La Región
Información Gral
El Mundo
Política
Cartas de lectores
Ovación Mundial


suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Mujer 21/05
Educación 20/05
Salud 17/05
Página Solidaria 10/05
Estilo 29/04
Autos 27/04

contacto

servicios
Institucional


 domingo, 28 de mayo de 2006  
Pedro Almodóvar encabeza la carrera por la Palma de Oro
El director español regresó al estilo que le dio celebridad con "Volver"

Mientras Cannes se prepara para el estallido final de brillo y glamour en la ceremonia de entrega de premios del domingo, la película del veterano director manchego Pedro Almodóvar "Volver" lidera la carrera por la codiciada Palma de Oro.

La ceremonia pondrá fin a doce frenéticos días de cine, fiestas y negociaciones en torno a ostras y champán junto a la orilla del mar en la Croisette, con los críticos coincidiendo en que, aunque no fue un año especial de cine, fue bueno.

La posible fiesta de Almodóvar también la podría echar a perder la reputación de los jurados de Cannes de favorecer a los filmes de autor más intelectuales que arrastran poca audiencia. "El problema que la gente tiene con Almodóvar es que creen que no hay temas filosóficos en su trabajo, lo que es descabellado", dijo Mark Cousins, un destacado escritor de cine.

"Volver" es una de las películas más comercialmente viables de la sección oficial, protagonizada por una inspirada Penélope Cruz como una mujer trabajadora que se reencuentra con lo que parece ser el fantasma de su madre, que vuelve para resolver rencillas del pasado.

Junto a ella, entre las aspirantes a mejor filme, está "Babel", del director mexicano Alejandro González Iñárritu, que incluye impresionantes actuaciones de Brad Pitt y Cate Blanchett en una serie de historias entrelazadas sobre barreras personales, sociales, culturales y políticas.

También la argentina "Crónica de una fuga", que se vio en funciones especiales para la prensa, tuvo una favorable aceptación entre los críticos y fue mencionada como una posible sorpresa. Otra que está en boca de los cinéfilos es "Climates", del director turco Nuri Bilge Ceylan; "Red Road" de la novel británica Andrea Arnold; "Lights in the Dusk" del finlandés Aki Kaurismaki, y las películas francesas "Charlie Says" y "Days of Glory".

La muy esperada "El código Da Vinci" abrió el certamen fuera de la competencia y puso de relieve lo que el director del filme Ron Howard llamó la "desconexión" entre la crítica y el público general: a pesar de las malas críticas, la película recaudó 125 millones de dólares el fin de semana pasado acercándose al récord de un estreno.

De las tres obras estadounidenses en competición, "María Antonieta", de Sofía Coppola, fue la que más gustó a la crítica y, a pesar de algunos abucheos durante la proyección del vibrante filme protagonizado por Kirsten Dunst, muchos críticos franceses la elogiaron.

La obra del británico Ken Loach "The Wind That Shakes the Barley", sobre la lucha irlandesa por la independencia de Gran Bretaña en 1920, tuvo un buen comienzo en la competición, mientras que la china "Summer Palace", de Lou Ye, también cosechó un buen recibimiento entre los 4.000 periodistas y críticos que están en la ciudad de la riviera francesa. Los críticos franceses tampoco descartan la obra del director belga Lucas Belvaux "The Right of the Weakest", como una de las candidatas a quedarse con premios en alguna de las categorías.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


cartelera
Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Pedro Almodóvar y Penélope Cruz.


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados