Año CXXXVII Nº 49122
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Ovación
Cartas de lectores
Estilo



suplementos
Educación
Escenario
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Mujer 21/05
Educación 20/05
Salud 17/05
Página Solidaria 10/05
Estilo 29/04
Autos 27/04

contacto
servicios
Institucional

 sábado, 27 de mayo de 2006  
Cosidoy: "He presentado numerosas denuncias"

La jueza Laura Inés Cosidoy, quien el pasado fin de semana denunciara públicamente a dos boliches rosarinos como lugares donde se consumían y comercializaban drogas, sostuvo ayer que a diferencia de lo que muchos piensan, tiene "muchas denuncias hechas pertinentemente ante las fiscalías en turno en cada caso sobre lugares, personas y circunstancias" en las que se venden estupefacientes. No obstante, la magistrada asumió que se pudo "haber equivocado en mencionar públicamente a esos dos lugares" cuando en realidad "son muchos más en los que ocurre eso".

En declaraciones hechas al programa "La vida entera" de LT8, la jueza dijo que no va "a tolerar que se diga qué tengo que hacer o cómo lo tengo que hacer para hablar de lo que está pasando en Rosario con la droga y con nuestros hijos, con la complicidad de la policía y con la gente que no puede reaccionar ante esto".

Asimismo, explicó que por su función de integrante de un Tribunal Oral en el que se juzga lo que ya viene investigado de instrucción, no puede "hacer procedimientos", sino esperar que los mismos lleguen hasta la última instancia.

Acerca de las denuncias que oportunamente presentó, la jueza Cosidoy comentó que "están en la fiscalía del doctor (Ricardo) Vázquez" y recordó que "en dos de ellas se llegó hasta determinado punto la investigación pero no se pudo avanzar más por el proceder irregular de la fuerza (policial) con la que él se estaba manejando".

La magistrada dijo también que "tanto el ministro de Gobierno de la provincia como la jefa de policía han recibido cientos de oficios de la Justicia federal poniéndolos en conocimiento del trabajo irregular de los policías en procedimientos contra el tráfico de drogas y de todos aquellos casos que se mandaron investigar por la supuesta complicidad y encubrimiento de esos hechos, pero jamás recibimos una respuesta".

Y en ese orden, expresó que "no alcanzarían los papeles de Rosario si tengo que nombrar los lugares, los kioscos, las plazas, los minimarkets donde se venden drogas y la gente lo denuncia". Claro que al respecto, dijo saber que "esos lugares pagan cuotas semanales o mensuales para poder comerciar drogas libremente y por eso no llegan todos a juicios".
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Notas Relacionadas
Piden pruebas sobre la connivencia policial en el comercio de drogas



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados