Estilo
Año CXXXVII Nº 49122
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Ovación
Cartas de lectores
Estilo


suplementos
Educación
Escenario
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Mujer 21/05
Educación 20/05
Salud 17/05
Página Solidaria 10/05
Estilo 29/04
Autos 27/04

contacto
servicios
Institucional

 sábado, 27 de mayo de 2006  
Otro paso adelante
La segunda exhibición de arquitectura, decoración y estilos de vida fue todo un éxito y convocó a más de 14 mil visitantes

La Megamuestra Estilo-Lares dio otro paso adelante. Fue otro éxito y logró lo más difícil: mantenerse en un sitial de preferencia para los rosarinos. El crecimiento sostenido parece ser su meta obligada y eso es resultado del enorme apoyo que recibió el evento desarrollado con notable suceso del 11 al 14 de mayo en el Patio de la Madera.

La megaexposición reunió en esta oportunidad a más de 14 mil visitantes, superando ampliamente la marca de la edición anterior, por lo que los organizadores ya están pensando en repetir el suceso el próximo año. De esta manera, se verifica la consolidación de la muestra dentro de la agenda de los arquitectos, diseñadores, decoradores, paisajistas y profesionales relacionados a estos rubros que se acercaron para conocer las nuevas tendencias en un mercado que tiende a ser más conocedor, informado y exigente.

Además rubrica el rotundo y sostenido progreso de la industria de la construcción que convirtió a Rosario en uno de los polos culturales y de producción más importantes de Sudamérica.

Un promedio de 3.500 personas por día recorrieron los más de 2 mil metros cuadrados de exhibición que ofrecieron la mejor producción local y nacional.

En esta edición la apuesta fue más fuerte. La producción de los locales comerciales debía ser aún más cuidada y las empresas respondieron al desafío con novedosas ambientaciones y estrategias de venta. Todo sirvió para ofrecerle al público las últimas novedades del sector. CHARLAS CON ACENTO REGIONAL

La Megamuestra contó con el valioso aporte del segundo ciclo de conferencias "Arquitectura, ciudad y naturaleza". Allí se presentaron destacados profesionales de Chile, Paraguay, Buenos Aires, Córdoba y Rosario que establecieron un fuerte acento regional.

De Chile llegó Jorge Iglesis (del estudio Iglesis-Prats) que impactó con su obra de gran escala y con un discurso simpático, cuidado y provocador. También del otro lado de la cordillera vinieron Humberto Eliash con su compromiso urbano y la energía del joven estudio de los hermanos Marco y Antonio Polidura y Pablo Talhouk. Por su parte, el paraguayo Javier Corvalán trajo sus obras repletas de responsabilidad regional y contemporánea.

De Buenos Aires vinieron dos representantes de grandes estudios como Augusto Penedo (Urgell-Penedo-Urgell) y Marcelo Vila (Vila-Sebastián-Vila) para mostrar sus realizaciones. Penedo sedujo con una encantadora sinagoga con corazón de hormigón y madera, mientras que Vila desnudó la notable versatilidad que lo llevó a construir con austeridad y criterio la Ciudad Judicial de Santiago de Chile, un parque en el puerto de Buenos Aires y el edificio VSV.

De Córdoba arribaron Ian Dutari y Ana Etkin, dos excelentes y pasionales referentes de la arquitectura joven de esa provincia mediterránea.

Los representantes de Rosario fueron los hermanos Sebastián y Esteban Bechis, Osvaldo Redondo, Gonzalo Sánchez Hermelo y Hernán Díaz Alonso.

Los Bechis contagiaron sus inquietudes y el empuje que los llevó a ganar el concurso del Distrito Noroeste.

Redondo se plantó con su romance visceral con la disciplina y alertó sobre algunas cuentas pendientes que tiene nuestra ciudad en cuanto a reglas de urbanidad.

Sánchez Hermelo presentó todo su arsenal de obras que lo elevaron a la categoría de "gran productor". Y Díaz Alonso trajo desde Estados Unidos una puesta que impresionó a propios y extraños con avances en el estudio de la tecnología aplicada a la arquitectura.

El evento contó con la colaboración de la publicación especializada Todoobras, el Grupo R, la Facultad de Arquitectura y el Colegio de Arquitectos.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Notas Relacionadas
Premios a la obra construida


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados