Año CXXXVII Nº 49054
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario
Señales
Economía
Mujer
Turismo


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 12/03
Mujer 12/03
Economía 12/03
Señales 12/03
Educación 11/03
Estilo 18/02

contacto

servicios
Institucional

 domingo, 19 de marzo de 2006  
Agilizarán las autorizaciones para poder edificar
Desde el 1º de abril se descentralizará Obras Particulares y cada permiso demandará no más de 10 días

La Municipalidad descentralizó el área de Obras Particulares con la intención de que cada permiso de construcción se resuelva en el territorio donde se hará el emprendimiento y en no más de diez días.

Así, se encaró una tarea de reingeniería en el proceso correspondiente para poder satisfacer el creciente ingreso de expedientes. El mecanismo, que se implementará a partir del 1ºde abril, fue fijando los lineamientos básicos y comunes como para poder absorber la alta demanda.

"Los objetivos principales rondaron en la agilidad y la transparencia que el municipio pretende imponer a las gestiones que están bajo su jurisdicción, aportando previsibilidad a las inversiones privadas", destacó la directora del Programa de Innovación Administrativa, María Pía Zelayeta.

"Hay que cumplir con buenos estándares de tiempo", añadió. A su lado, el director de Obras Particulares, Eduardo González, recordó que en este tipo de inversiones "hay que cumplir muchas normativas administrativas y jurídicas", ya que se trata de bienes de capital sumamente importantes.

Básicamente, la idea es que cada expediente técnico de obra ingrese por ventanilla al Ejecutivo y, al mismo tiempo, se le dé una fecha cierta de culminación. "Nos obligamos a un tiempo", sostuvo el subsecretario de Gobierno, Fernando Asegurado.

Hasta ahora había que seguir el expediente por cada oficina donde se encontraba. "A veces la gente hacía cola, sacaba números, esperaba y quizás se enteraba de que no había avanzado", recordó González.

Con el nuevo sistema, siempre y cuando no haya obstáculos en el camino, en diez días se le debería dar la aprobación.

La contraparte de estos cambios será aportada desde el sector de la construcción a partir de la participación de cursos de actualización profesional que se desarrollarán en las distintas instituciones para que los profesionales y gestores se ajusten a las normativas actuales con seguridad respecto a la información y sin dilaciones.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Notas Relacionadas
Se construyen 350 edificios en el macrocentro rosarino



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados