Año CXXXVII Nº 49033
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 19/02
Mujer 19/02
Economía 19/02
Señales 19/02
Educación 18/02
Estilo 18/02

contacto

servicios
Institucional


 domingo, 26 de febrero de 2006  
Contra el tráfico de personas

La oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (Unodc), el ministerio de Justicia de Brasil y los gobiernos de los estados de Río de Janeiro, Ceará y Goiás, intensificaron durante el carnaval la campaña de prevención contra el tráfico de personas.

El refuerzo de las acciones tiene como objetivo evitar y castigar la captación de menores por parte de redes criminales internacionales de tráfico de personas, y contará con el apoyo de una acción gubernamental que involucrará ocho ministerios.

El año pasado, durante el carnaval fueron registradas 14.376 denuncias en 936 municipios brasileños, entre las que se encuentran casos de abuso sexual contra niños y adolescentes.

Un estudio realizado por Naciones Unidas (ONU) constató que las mujeres jóvenes de entre 18 y 21 años, solteras y con escasa o nula escolaridad, son las principales víctimas de las redes de tráfico de personas en Brasil.

Según el estudio, la mayoría de los traficantes son hombres entre 30 y 40 años, con buen grado de instrucción y bien establecidos, generalmente empresarios que actúan en diversos sectores como casas de espectáculos, comercio, agencias de encuentros o turismo y salones de belleza, entre otros.(DPA)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Notas Relacionadas
Brasil vive a pleno su gran fiesta pagana



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados