
|
domingo,
19 de
febrero de
2006 |
Incomunicados. La solución del diferendo por las papeleras sigue muy lejana
Los ambientalistas se mantienen
firmes y emplazaron a Tabaré
Seguirán bloqueando los puentes de Gualeguaychú y Colón hasta que Uruguay "dé una señal clara"
Ambientalistas de Gualeguaychú y Colón advirtieron ayer que los cortes en los accesos a dos de los tres puentes que comunican con el Uruguay "no tienen fecha de finalización", si el gobierno de Tabaré Vázquez no "da una señal clara" y detiene la construcción de las dos plantas de celulosa en Fray Bentos.
Mientras los bloqueos al tránsito en la zona persistían, la única vía terrestre liberada, entre Concordia y Salto, podría quedar también afectada por medidas de fuerza similares, según anunciaron vecinos de la zona (ver aparte).
El ambientalista de Colón Carlos Serrati dijo que "la idea es mantener el corte, que no tiene fecha de finalización" y admitió que "cada día está más difícil" la posibilidad de un acuerdo entre los gobiernos de Argentina y Uruguay.
Ayer fue incesante el movimiento de vecinos en el kilómetro 28 de la ruta internacional 136, que comunica con Fray Bentos a través del puente General San Martín, a la altura de Arroyo Verde, donde se realiza la protesta.
En tanto, trascendió que la Corte Suprema devolvería el expediente por la denuncia penal que presentó el gobierno entrerriano contra Botnia y Ence, que construyen las plantas, al juez federal de Concepción del Uruguay, Guillermo Quadrini.
El magistrado había declarado su incompetencia en el caso y giró las actuaciones al máximo tribunal, que remitiría el caso al procurador general, Esteban Righi.
No obstante, la abogada Romina Piccoloti, querellante ante la Justicia Federal en la presentación del gobierno entrerriano contra las empresas Botnia y Ence, dijo: "En este momento la Corte estaría en condiciones de evaluar su competencia".
"Si la Corte entiende que es competente, primero debe resolver sobre el ingreso y egreso de camiones con mercadería para la construcción de las plantas", manifestó Piccoloti y aclaró que "si no se declara competente, el expediente vuelve al juzgado federal".
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Democracia directa. Los ambientalistas horizontalizan todas sus decisiones.
|
|
|