Año CXXXVIII Nº 48958
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Economía
Escenario
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 04/12
Mujer 04/12
Economía 04/12
Señales 04/12
Educación 03/12
Estilo 19/11

contacto

servicios
Institucional

 domingo, 11 de diciembre de 2005  
La destitución se asoma en el futuro de Ibarra
La nueva composición de la sala juzgadora es una alerta roja para el suspendido jefe de Gobierno porteño

Los 30 nuevos legisladores porteños electos asumieron ayer sus funciones, en una sesión en la que también se sortearon a los 9 diputados que completarán la sala juzgadora que definirá la situación del suspendido jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, quien podría quedar a un paso de la destitución.

De esta manera, la nueva sala quedó integrada por 4 miembros de PRO, 3 del kirchnerismo, uno de Autonomía Popular, uno del Bloque del Sur y uno del zamorismo -que votarían en contra de la continuidad de Ibarra- y 2 del ARI, una del bloque Guardapolvos Blancos, uno del socialismo y uno del Frente Grande, quienes se opondrían a la destitución.

Para que Ibarra sea destituido en el juicio político que se le sigue por la tragedia de Cromañón son necesarios 10 votos sobre un total de 15 sufragantes.

Durante la sesión, que comenzó con más de dos horas de demora y sin la presencia del vicejefe de Gobierno actualmente a cargo, Jorge Telerman, se ratificó a Santiago de Estrada en la primera vicepresidencia del cuerpo y se designó a la kirchnerista Alicia Bello al frente de la Secretaría Parlamentaria.

Asimismo, se decidió que el macrista Oscar Moscariello continúe en la secretaria Administrativa del cuerpo, mientras que Eduardo Falchi (ARI) estará a cargo de la de Coordinación.

A la sala juzgadora ingresarán por el PRO Roberto Destéfano, Víctor Amoroso, Marcelo Meis y Silvia Majdalani, quien ya estaba en ese cuerpo y renovó el 23 de octubre.

El ARI estará representado por Facundo De Filipo y Guillermo Smith, en tanto que por el Frente para la Victoria lo harán Elvio Vitali y Sebastián Gramajo. Gerardo Romagnoli integra Autodeterminación y Libertad.

Además de los nuevos integrantes de la sala, seguirán en la misma Beatriz Baltroc (Autonomía Popular), Héctor Bidonde (Bloque Sur), Norberto La Porta (PS), Laura Moresi (Frente Grande), María Florencia Polimeni (Guardapolvos Blancos) y Helio Rebot (FPV).

Las designaciones se producen en momentos en que el kirchnerista Frente para la Victoria se encuentra en un proceso interno de crisis debido a que un sector encabezado por el presidente del bloque, Diego Kravetz, salió a disputarle el cargo parlamentario a Miguel Talento.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Notas Relacionadas
"Violaron la letra de la Constitución"


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados