
|
domingo,
11 de
diciembre de
2005 |
Advierten que en Colombia hay una "raza del hambre"
Las autoridades de salud de la ciudad colombiana de Cartagena de Indias declararon ayer que en los suburbios la desnutrición hace que los niños crezcan con retrasos físicos y mentales, características de lo que consideraron podría ser la aparición de una "raza del hambre" o "cabunga".
César Pión, secretario de salud de Cartagena, advirtió que la pobreza de las familias que habitan los barrios humildes del balneario ha desencadenado un problema de desnutrición que cambia los rasgos físicos de los niños y retrasa su crecimiento.
"Así cause polémica, nos atrevemos a decir que se está creando una nueva raza. Las características se están dando por el crecimiento cráneo encefálico, el tamaño de los huesos, la estatura, la hernia constante, una contextura muy delgada. Y eso es producto de la desnutrición", indicó Pión.
"Es una situación alarmante que debe obligar al gobierno nacional a presentar un proyecto de ley para que todo niño que nazca sea asegurado en salud", agregó el funcionario.
Según Pión, la "raza del hambre" es conocida como "cabunga" y se caracteriza porque los infantes, que genéticamente padecen un retraso físico y neuronal, revelan edades mucho más cortas de las que tienen.
Las autoridades departamentales estiman que de 210 mil niños pobres que viven en la ciudad, 120 mil son considerados población "cabunga" y que el 70 por ciento de los cartageneros viven en condiciones de pobreza absoluta. (DPA)
enviar nota por e-mail
|
|
|