Año CXXXVIII Nº 48958
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Economía
Escenario
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 04/12
Mujer 04/12
Economía 04/12
Señales 04/12
Educación 03/12
Estilo 19/11

contacto

servicios
Institucional


 domingo, 11 de diciembre de 2005  
Noruega se prepara para homenajear a Henrik Ibsen

Los noruegos cuentan incluso con las pirámides de Gizeh como decorado para el centésimo aniversario de la muerte de Henrik Ibsen, que conmemorarán el año que viene. Una gigantesca versión del drama "Peer Gynt" se celebrará en octubre en medio de la arena del desierto a las puertas de El Cairo y marcará el gran final tras diez meses de "Ibsen 2006".

En el lanzamiento de los actos en Oslo el 16 de enero tampoco se representará simplemente una de las numerosas obras de Ibsen conocidas en todo el mundo como "Casa de muñecas", "Hedda Gabler" o "Los espectros": el evento será mucho más moderno y consistirá en un show adaptado a la televisión con actrices expertas en Ibsen como Vanessa Redgrave, Glenda Jackson, Liv Ullmann y Bibi Andersson.

"Ibsen sigue siendo peligroso", dijo en la presentación del programa Bentein Baardson, encargado de coordinar al aniversario, en referencia a las impresionantes cifras de representaciones de dramas de Ibsen en todo el mundo.

Con orgullo, los noruegos destacan en la página web www.ibsen.net que en las próximas dos semanas, desde Shanghai a Cottbus pasando por Nueva York, habrá 75 representaciones de Ibsen en todo el mundo.

Henrik Ibsen murió el 23 de mayo de 1906, a los 78 años, en Kristiania, como se llamaba Oslo en ese momento. Sus dramas contra la hipócrita moral de la burguesía y las mentiras vitales lo convirtieron en un venerado escritor ya en vida. Sin embargo, no le tocó el Premio Nobel de Literatura, que se entregó por primera vez cinco años antes de su muerte.

En Oslo, los visitantes del Grand Café pueden ver desde hace décadas la mesa y la silla que utilizaba habitualmente el escritor.

En la calle principal delante del café fueron inscriptos en el asfalto algunas de las legendarias citas de sus obras como "Si le quitas a un hombre normal sus mentiras vitales, entonces le quitarás al mismo tiempo su felicidad" ("El pato salvaje").

Todos los jóvenes de 17 años recibirán en Noruega un libro sobre Ibsen, en el centésimo aniversario de su muerte. Y la casa del escritor en la Arbiensgate 1 fue restaurada y decorada como antaño con el mobiliario original. (DPA)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados