
|
domingo,
11 de
diciembre de
2005 |
Los estrenos bajo la lupa de Escenario
.
"Chicken little"
Calificación: 3 estrellas. Voces: G. Kazcka y F. Peña. Dirección: Mark Dindall. Género: animación. Duración: 81 minutos. Salas: Del Siglo, Monumental, Showcase y Village.
Ni bien uno conoce la desgracia de Chicken Little, el simpático y tierno pollito de la nueva película animada de Walt Disney, viene a la memoria la fábula de "El pastorcillo y el lobo". No obstante, a medida que avanza la acción se advierte que, lejos de ser un fraude, el protagonista de la película es un héroe inesperado. Usa anteojos, anda en calzoncillos y, lo peor de todo, tiene el cuerpo cubierto plumas, como una gallina. Sin embargo, no es un cobarde ni un mentiroso, aunque asegura que el cielo se le cayó encima. Nadie le cree, por supuesto, como al pastorcillo. Una injusticia. Nunca faltó a la verdad. Pero su aspecto de nerd y sus amigos, una patita fea y un chanchito nervioso, lo condenan. Una aberración de típica de una sociedad signada por las apariencias. No hay que inquietarse. Es una película de dibujitos animados, y más, es una producción del estudio que creó al Ratón Mickey, así que al final se conocerá la verdad y el bien triunfará. Por suerte.
R.L.
"Una historia violenta"
Calificación: 3 estrellas. Intérpretes: V. Mortensen y otros. Dirección: David Cronenberg. Género: drama. Duración: 95 minutos. Salas: Del Siglo, Monumental, Showcase y Village.
Tom Stall vive en un pueblo sin muchas preocupaciones. Un día lo asaltan en su cafetería y reacciona como un hombre acostumbrado a matar. Sale en las noticias y atrae a un sujeto misterioso, que le dice que hace tiempo que estaba buscándolo para cobrarle una deuda que va más allá del dinero. El filme muestra la irrupción de la violencia en el medio familiar y el deseo de Stall de permanecer en la casa, sin asomarse a ese otro mundo al que podría pertenecer. El filme es diferente a lo que tiene acostumbrado Cronenberg. El vistazo a la monstruosidad que suelen ser sus películas está aquí pero es desplazado por un curso de acción directa, por un vengador del estilo Charles Bronson, aunque Mortensen trate de probar que puede ser más que un héroe melancólico como el que interpretó en "El señor de los anillos". "Una historia violenta" deja planteada una pregunta (¿se puede salir de la violencia?) y eso es extraño en el cine mayoritario, que siempre se ocupa de servir en bandeja las respuestas.
F.T.
"El transportador 2"
Calificación: 3 estrellas. Intérpretes: J. Statham y A. Valleta. Dirección: Louis Leterrier. Género: acción. Duración: 85 minutos. Salas: Monumental, Showcase y Village.
Jason Statham vuelve con el personaje de un especialista en transportar mercaderías non sanctas sin hacer preguntas, pero esta vez suma a su condición de cotizado cadete, el oficio de chofer del hijo de un funcionario antidrogas. Este está en la mira de un sicario contratado por los narcotraficantes que secuestran al niño y le inyectan un virus mortal, como parte de un plan "narco-terrorista". Convengamos que, como actor, Statham genera apenas algo más de simpatía que Stallone, Van Damme o Schwarzenegger, pero al igual que éstos es totalmente inexpresivo. El director, con un guión de Luc Besson, logra construir al mismo tiempo un relato tan intrascendente como atrapante en su ritmo. Aunque hiperpoblado de avisos publicitarios de autos, relojes, cervezas y celulares, los amantes de los filmes de acción con autos destruidos, persecuciones, explosiones y artes marciales saldrán felices del cine.
U.G.M
enviar nota por e-mail
|
|
|