
|
domingo,
11 de
diciembre de
2005 |
El promocionado "modelo chileno"
Soy un argentino que reside desde hace un año y medio en Chile, y respondiendo a quienes sostienen que Chile es el “modelo” a seguir, quiero decir lo siguiente: este país en materia de salud sólo conoce la medicina privada obligatoria para los que trabajan; no existe la salud pública como en Argentina ni las obras sociales como sistema alternativo. En materia educativa, el acceso a las universidades está vedado para los pobres, ya que la cuota mensual universitaria es de unos 250.000 pesos chilenos cuando un sueldo mínimo es de 90.000. Créanme que como argentino pido a Dios que nunca lleguemos a implementar este modelo de país que es Chile, porque entonces habremos perdido todas las conquistas obtenidas por los trabajadores a lo largo de la historia. Este es un bello país, pero contrasta con la tristeza de su reprimida gente que aún rige sus vidas y su democracia bajo una Constitución elaborada por Augusto Pinochet.
Roberto Jaime (Quilpué, Chile)
sky—[email protected]
enviar nota por e-mail
|
|
|