Año CXXXVIII Nº 48957
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Escenario
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 04/12
Mujer 04/12
Economía 04/12
Señales 04/12
Educación 03/12
Estilo 19/11

contacto

servicios
Institucional


 sábado, 10 de diciembre de 2005  
Anuncio. El ministro del Interior avaló un pedido para combatir el uso de armas
El gobierno se comprometió a elaborar un plan para desarmar a la población
"La violencia es una epidemia", dijo el padre de Dante Piccioli, quien fue asesinado en una discusión de tránsito

El ministro del Interior, Aníbal Fernández, se comprometió ayer a avanzar en un proyecto de ley de desarme de la población, en un encuentro que mantuvo con Dante Piccioli, padre de un chico asesinado a tiros en una discusión de tránsito en la Panamericana ocurrido hace dos meses.

Al término del encuentro que se realizó en la Casa de Gobierno y del que participaron además integrantes de la Red Solidaria, de la Red Argentina para el Desarme y Juan Carlos Blumberg, Piccioli dijo que le presentó al ministro un petitorio para tratar aspectos contra "la epidemia de violencia armada", y destacó que Fernández se comprometió a analizarlo.

Piccioli explicó que así como los funcionarios "están preocupados por la desocupación o la inflación, queremos que también se incluya al tema de las armas" porque -añadió- la cuestión "no sólo involucra al Ministerio del Interior, sino a otras áreas del gobierno y a los poderes Judicial y Legislativo".


Demanda de políticas integrales
En ese petitorio, los participantes le solicitaron a Fernández que "el Estado lleve adelante políticas integrales y eficaces para combatir la violencia armada" y propusieron "la creación de una mesa permanente de debate en el cual estén representadas todas las agencias gubernamentales que tengan injerencia en el tema y representantes de la sociedad civil".

Piccioli, junto a otros de los familiares de las víctimas de la inseguridad, como Blumberg y miembros de Red Solidaria, se presentaron ayer ante el ministro del Interior para entregarle el petitorio, que Fernández se comprometió a estudiar para poder llevar adelante los puntos exigidos.

El escrito señala que "es necesario contar con información acerca de los planes y acciones del Estado que tengan como objeto combatir eficazmente la violencia armada".

Los participantes del encuentro le solicitaron al ministro Fernández que "se abra el tema (del desarme) a la sociedad civil, permitiendo que opine y se debata con ella el proyecto de recolección de armas del Poder Ejecutivo".

A la salida de la reunión, Piccioli, cuyo hijo fue asesinado por un asesor de una empresa de seguridad privada en la ruta Panamericana, expresó que "el tema de las armas es vasto y abarca muchos subtemas" y dijo que la "violencia armada" es "una epidemia o una pandemia en la que muere gente todos los días en hechos no necesariamente delictivos".

"Para que una ley sea buena, tiene que estar basada sobre diagnósticos concretos, correctos y puntuales, y para tener un buen diagnóstico hay que tener información", dijo el hombre.

El padre del chico asesinado hace exactamente dos meses había solicitado la audiencia con el ministro para interiorizarse sobre las iniciativas que el gobierno tiene previsto instrumentar para reducir los hechos de violencia y el encuentro finalmente se concretó ayer en la Casa de Gobierno.

Durante la reunión, de acuerdo a lo que explicó Piccioli, el ministro expresó su intención de avanzar en la ley que incluye la declaración de la emergencia en el tema, poner un límite en la proliferación de armas de fuego y facilitar la entrega de armas en manos de civiles al Estado.

También, Fernández les explicó la necesidad de inventariar los stocks de los arsenales de las fuerzas de seguridad.

Los asistentes a la reunión explicaron que el ministro se mostró muy interiorizado en el tema porque tira desde los 16 años y conoce mucho de armas.

Los participantes quedaron en volver a reunirse en diez días, luego de que la Red Argentina para el Desarme entregue una serie de estudios, antecedentes y estadísticas que serán analizados personalmente por el ministro Fernández. (Télam)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El ministro dijo que tira desde los 16 años y conoce mucho de armas.

Notas Relacionadas
Apoyo

A sangre fría


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados