
|
miércoles,
12 de
octubre de
2005 |
Ultimo momento |
 |
09:10
Advierten que los reclamos por salarios deben ser prudentes
El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, opinó hoy que los reclamos sindicales de mejoras salariales que afloraron en el último año "responden a la mejora que tuvieron algunos sectores de la economía", aunque advirtió que "todo debe hacerse con la prudencia debida".
|
13:39
Comienza movilización de productores rurales a Plaza de Mayo
Los productores agrupados en la Federación Agraria Argentina (FAA) comenzaron a marchar desde la Plaza de los Dos Congresos con destino a Plaza de Mayo, bajo la consigna "Por la tierra, las economías regionales y el desarrollo rural".
|
Edición Matutina |
 |
Alerta máxima en la región por la detección de focos de aftosa registrados en Brasil
La detección de al menos un foco de aftosa en el estado brasileño de Matto Grosso do Sul puso en alerta a todo el Mercosur y obligó al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) a cerrar transitoriamente el ingreso de carne y animales en pie, no sólo vacunos sino de otras especies susceptibles a la enfermedad que provengan de esa región.
|
|
|
|
Inflación: Lavagna no bajará el IVA a los alimentos
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, negó que el gobierno estudie una rebaja del IVA para los productos de primera necesidad, y aseguró que las buenas condiciones climáticas de los últimos días atenuarán las subas de precios estacionales en los alimentos frescos.
Lavagna dijo que "no está en estudio" una rebaja del IVA para los bienes que componen la canasta básica, que propusieron días atrás los dueños de supermercados, ante el repunte de la inflación registrado en septiembre.
|
|
|


Largó la siembra
de soja 2005/06
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó ayer que comenzó la implantación de soja del ciclo 2005/06, que superaría en un 6,3% a la cosecha previa y alcanzaría el récord de 15,6 millones de hectáreas.
|

Precios: esperan más subas en los cereales
La semana comenzó con pocos cambios para los precios disponibles. Sólo el maíz, y más tarde la soja, mostraron subas mientras que el trigo quedó sin cambios, a pesar de que muchos vendedores continuaron esperando mejores precios para cerrar los negocios.
|

|
|