Año CXXXVIII Nº 48870
La Ciudad
Política
Economía
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
El Mundo
Escenario
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 11/09
Mujer 11/09
Economía 11/09
Señales 11/09
Salud 07/09

contacto

servicios
Institucional

 martes, 13 de septiembre de 2005  
Más argentino que brasileño
Inter de Porto Alegre, el rival de Central en la Sudamericana

Mauricio Tallone / Ovación

Los lugares comunes, a los que el mundo del fútbol suele ser tan afecto, construyen etiquetas a veces no tan ajustadas con la realidad. De un equipo brasileño siempre se destaca la capacidad individual de sus creativos y la fidelidad a un estilo de juego que es una marca registrada a lo largo del tiempo.

Pero también existen excepciones. Este es un caso, porque Internacional de Porto Alegre, el rival de Central en los octavos de final de la Copa Sudamericana, no responde a esas señales particulares tan asociadas al fútbol campeón del mundo. Este equipo conducido por Muricy Ramalho no derrocha tanta lírica, al menos en lo referido a la intensidad del juego, el nervio que le imprime a sus movimientos y, sobre todo, por su irrefrenable vocación para someter a los rivales con un esquema basado en la presión. Es más, cuando el trámite lo impone, desestima esta postura y se deja tentar por el pelotazo frontal y algo anunciado.

En esto mucho tiene que ver el mensaje que bajó Ramalho desde que se hizo cargo del equipo. El DT brasileño les inculca a sus jugadores conjugar un sólo verbo: ganar. Por eso, desde que asumió impuso una estricta disciplina con el objetivo de potenciar las virtudes de sus mejores intérpretes y tratar de disimular los defectos.

Si bien el plantel está despoblado de figuras rutilantes y de renombre internacional, Inter es un equipo dotado de organización y espíritu práctico. Su estilo se sustenta en dos coordenadas bien definidas: solidaridad y despliegue durante los noventa minutos. Si tiene que ir a buscar el partido, lo hace en bloque. Si las circunstancias lo empujan a esperar, guarda la carta del contraataque vía la velocidad de Fernandao y la capacidad goleadora de Rafael Sobis, quien fue elegido por los medios brasileños como uno de los juveniles más promisorios en el último año. Este formato táctico lo retrata como un equipo más liberado del medio hacia delante que del medio hacia atrás. Es que en el fondo cae en los despistes defensivos tan típicos en los conjuntos que defienden con una línea de tres y con volantes laterales que salen como trombas cuando se adueñan de la pelota. Un trabajo que realiza a la perfección Elder Granja, un mediocampista versátil que se desempeña por el sector derecho, con llegada interesante y juego asociado.

El esquema que utiliza es un 3-4-3 bastante flexible, que muchas veces se transforma en un 3-5-2. Con todo, en algunos partidos del torneo de Brasil, Fernandao y Wagner se ubicaron como mediapuntas y armaron el canal de conexión con Sobis, quien jugó como único delantero definido. También suele apoyarse en un formato más tradicional, con el ingreso de Ricardinho para completar una línea defensiva con cuatro hombres, cuatro volantes y dos delanteros. Este dibujo probablemente presente en Rosario, aunque Ramalho no suele desarmar la línea de tres en condición de visitante.

Clemer es un buen arquero debajo de los tres palos y dirige a la defensa con una personalidad avasallante. Wilson se ubica como último hombre, secundado por Indio y Edinho. Esta trilogía arrancó el partido del domingo en la goleada 3 a 0 contra Figueirense, por la 25ª fecha del Brasileirao. Vinicius también suele formar parte de la zona defensiva, como reemplazante de Edinho.

El sistema defensivo de los Colorados (así lo conocen en Brasil) no siempre llena el formulario de la solidez. Sobre todo porque los volantes no realizan los correspondientes relevos a la hora de sacarle ritmo al juego y ese movimiento obliga a Wilson y Edinho a salir muy adelante, quedando muy expuestos. A veces suplen esa falencia con desplazamientos muy verticales y articulados para asfixiar al rival en la salida. Para cumplir con esta función, están el paraguayo Gavilán, Elber Granja y Wagner. Los tres patrullan la zona media con inteligencia y Tinga es el elegido para entablar búsquedas creativas con Perdigao, Fernandao y Sobis.

Los hombres de ataque se complementan muy bien porque exhiben todos los atributos imprescindibles para abrir grietas en la defensa rival. Además, entre Fernandao, Wagner y Sobis llevan convertidos 46 goles en la temporada y según la prensa local, Inter es uno de los equipos con mejor promedio de gol en el Brasileirao. Como contrapartida, Clemer suele ir a buscar la pelota con bastante frecuencia adentro de su arco porque la estrategia elegida no siempre funciona como una red de contención. No es casualidad que en 25 partidos, recibió 32 goles.

Un detalle que Central debe tomar debida nota es la media distancia que tienen los brasileños. La mayoría le pega a la pelota con precisión, sea en movimiento o en los tiros libres. En los pelotazos cruzados, Fernandao ubica en el segundo palo a Wilson y Elber Granja aparece como un fantasma en los tires libres cortos.

Está claro que Inter será un adversario de cuidado para Central. El antecedente más inmediato en la Copa Sudamericana avala holgadamente esta referencia. No cualquiera se da el lujo de sacar de competencia en el mismísimo Morumbí a San Pablo, el último campeón de la Copa Libertadores. Igualmente, no es un cuco ni mucho menos. Sobre todo porque su juego está más emparentado al que desarrolla un equipo argentino que al que muestra habitualmente un conjunto brasileño.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Semifinalista en el 2004

"Uno de los más fuertes de Brasil"

Está segundo en el Brasileirao

"Inter es un equipo muy calificado"

Semifinalista en el 2004

Llaves de la Copa Sudamericana

La cuestión es con los brasileños

DC United-Católica

Russo pondría a Gracián para recibir mañana a Cruzeiro

Farías sería el único delantero contra Corinthians

El Taladro viajó a Río de Janeiro para jugar con Fluminense


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados