
|
miércoles,
17 de
agosto de
2005 |
El empleo formal desacelera en Santa Fe
En la provincia de Santa Fe se crearon 4.836 puestos de trabajo formales durante el mes de julio, lo que muestra una desaceleración en la generación de empleo en el territorio santafesino. Los números, que corresponden a datos preliminares aportados por la Secretaría de Estado de Trabajo y Seguridad Social indican que "solamente en junio y julio se crearon más de 10.600 puestos de trabajo formalmente registrados". De ese total, el ingreso neto registrado en junio fue de 5.764 puestos, mientras que en julio no llegó a tocar los 5.000.
De ese modo, aunque el informe resalta "las implicancias sociales que significan para el obrero y su grupo familiar contar con un trabajo dentro de la normativa laboral vigente", los números revelan que la creación de puestos de trabajo formales está descendiendo. Esto no sólo ocurrió en la medición que compara julio contra junio, sino además la que midió junio contra mayo pasado.
Por otra parte, como viene ocurriendo en las mediciones anteriores, casi el 80 por ciento de los nuevos empleados corresponden a la zona sur de la provincia, en tanto que el 20 por ciento restante se crearon en la zona norte.
El secretario de Trabajo de la provincia, Alberto Gianeschi, puntualizó que "se van cumpliendo las metas propuestas tendientes a dar transparencia y equidad a las relaciones laborales. Crecemos en empleo registrado, no sólo en cantidad sino también en calidad". En ese sentido, el titular de la cartera laboral provincial resaltó que "quien da trabajo -el empleador- debe tener conocimiento, debe comprender que contratar un trabajador no registrado, en negro, resulta más caro, más oneroso que tenerlo debidamente registrado".
enviar nota por e-mail
|
|
|