
|
| martes,
28 de
junio de
2005 |
Los desocupados que están construyendo un centro comunitario reclaman pagos
Villa Constitución.- Unos 80 beneficiarios de los planes Jefes de Hogar y desocupados que tienen a su cargo la construcción de un Centro Integrador Comunitario (CIC) mediante programas federales decidieron un paro total de actividades en demanda del pago de reajustes "prometidos por el gobierno nacional" y, además, un incremento de sus salarios.
Los constructores, que están nucleados en cinco emprendimientos cooperativos, se movilizaron ayer por las calles de la ciudad y cortaron el tránsito durante más de dos horas frente al Palacio Municipal, en la céntrica avenida San Martín.
"Estamos reclamando el cobro de un reajuste de cien pesos que nos prometieron desde el gobierno nacional antes de comenzar la construcción del CIC, hace ya tres meses, y que nunca llegó. También exigimos el pago de otros 80 pesos mensuales por compañero en concepto de capacitación y merienda, como estaba estipulado y que tampoco se cobró", sintetizó Alberto González, titular de una de las entidades cooperativas de trabajo.
Inversión de medio millón de pesos
La construcción de la obra se inició en abril pasado, en el marco de una inversión de casi medio millón de pesos que son aportados por el programa nacional Componentes Materiales. Consiste en una edificación de unos 30 metros por 25, que apunta a concentrar en ese lugar todas las actividades barriales de los sectores periféricos. El trabajo corre por cuenta de cinco emprendimientos, cada uno de ellos conformado por 16 integrantes que tienen un plazo de ejecución de obra de 180 días.
"Por este trabajo estamos cobrando alrededor de 300 pesos mensuales de bolsillo, y si bien somos desocupados no aspiramos a ser esclavos ni mucho menos, y no queremos que nuestros compañeros trabajen en condiciones infrahumanas", sostuvo González.
A media mañana, los trabajadores aguardaban que el municipio se hiciera cargo del pago de los reclamados 80 pesos, que ya habían sido depositados por el gobierno nacional. Sin embargo, luego de una asamblea efectuada en el lugar, los integrantes de los emprendimientos cooperativos añadieron una nueva exigencia: "Queremos que nos incrementen el salario hasta por lo menos 630 pesos mensuales, equiparándonos a quienes construyen un CIC similar en la ciudad de Córdoba", señalaron.
enviar nota por e-mail
|
|
|