Año CXXXVIII Nº 48792
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
Opinión
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 26/06
Mujer 26/06
Economía 26/06
Señales 26/06
Educación 25/06
Día de la bandera 20/06

contacto

servicios
Institucional

 martes, 28 de junio de 2005  
"No peleamos por una banca, sí por la doctrina"
Lisy Rodenas, precandidata a concejal, dice que el peronismo deber recuperar el protagonismo en Rosario

"No peleamos por una banca, sino que el objetivo es anclarnos en la doctrina y en la militancia para que el peronismo recupere el protagonismo en Rosario. Queremos que el peronismo vuelva a tener el peso y el poder político que le dicta su historia; y que por errores o falta de compromiso militante se han ido licuando. Algo está claro y es lo que nos entusiasma: la llama sigue viva y se ve en los barrios".

Quien habló así frente a La Capital es Lisy Rodenas, precandidata a concejal por la lista encabezada por Emilio Rodes (ex diputado provincial) para las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas del 7 de agosto. Es una de las cinco agrupaciones conocidas; las restantes las lideran Agustín Rossi, Esteban Borgonovo, Osvaldo Miatello y Daniel Peressotti.

Hija del histórico dirigente Osvaldo Rodenas (84 años, conocido tanto en el justicialismo como en el ambiente deportivo: fue presidente de Rosario Central), Lisy se define como "una fervorosa amante del legado de Juan y Eva Perón, a quienes debemos mencionar en los discursos sin culpa y desafiando a los nuevos asesores de imagen y marketing que aconsejan lo contrario".

Rodenas dice que "Rosario avanzó en los últimos años y hoy recibe la confluencia de variables alentadoras, pero sin embargo hay gente que la pasa muy mal. El socialismo, sin una administración desastrosa, se olvidó igual de la periferia y plasmó una ciudad bipolar, con excluidos".

"La única forma de salir de esto es metiendo las manos en el barro y sostenidos por una doctrina. Y para eso está el peronismo, que siempre resultó la gran respuesta argentina a los problemas más graves".

"Así como el drama de la gobernabilidad necesitó la respuesta del justicialismo, el de recomponer y restaurar el tejido social también nos convoca. Por eso, decididamente, debemos recuperar el terreno".
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados