
|
| martes,
28 de
junio de
2005 |
Mónica Fein criticó los anuncios del ministro de Salud
La secretaria de Salud municipal se mostró contariada por la falta de coordinación en obras anunciadas ayer por Salud provincial.
Esta mañana en declaraciones radiales, la secretaria de Salud municipal Mónica Fein explicó, respecto al anuncio hecho ayer por el ministro santafesino de Salud, Juan Héctor Sylvestre Begnis, sobre la concreción de tres nuevos hospitales en la zona oeste de Rosario, que entre el municipio y la provincia "lamentablemente no hubo coordinación", y que le había solicitado varias reuniones -incluso por escrito- a Sylvestre Begnis para intercambiar ideas pero estas no se concretaron todavía.
Según Fein el anuncio sobre las inversiones a concretar "es muy importante, pero sería fundamental la coordinación con la municipalidad para que los funcionarios provinciales conozcan datos epidemiológicos y necesidades específicas del municipio para que las inversiones programadas puedan solucionar algunas cuestiones que el municipio no puede modificar".
"En primer lugar para los que estamos en sistemas salud, el desafío más importante es que lo que tengamos funcione bien y si en un hospital se dan turnos sólo un día a la semana esto no funciona en ningún sistema, y por esto debemos discutir primero como hacer para que los ciudadanos tengan acceso al sistema, ya que podemos hacer una gran inversión y luego la gente no puede tener acceso al mismo", para luego abundar que en " segundo lugar si se necesitan inversiones, y como ejemplo en lo que va del año hemos derivado a Buenos Aires 19 pacientes para cirugías cardiovasculares, porque el sector público no lo resuelve a pesar de que el Hospital del Centenario contaría con infraestructura para hacerlo, por lo tanto sería importante fortalecer la atención a la demanda de cirugías programadas, y justamente los datos que tenemos de las esperas de dichas cirugías permitiría hacer una programación coordinada para obtener un mayor impacto de las inversiones programadas".
Además consideró que "la construcción de un hospital para atención de accidentes de tránsito no sería indispensable, ya que con la próxima inauguración en abril o mayo próximo del nuevo Heca se duplicaría la capacidad de atención del actual, y se venía hablando con la provincia de poder completar la atención de las emergencias con la que se brinda en el Hospital Eva Perón, por esto mismo se podría mejorar mucho la atención cotejando los datos que poseen ambos sistemas de atención".
Finalmente dijo que "la provincia nos está proveyendo la mitad de la cantidad de leche que nos entregaba el año pasado, la que es comprada por la nación y distribuida por la provincia, entonces debemos comprar el resto, lo que significa que por la falta de reuniones y de coordinación con la provincia vamos a gastar un millón de pesos que no estaban programados".
Consultado luego el ministro Sylvestre Begnis luego de descartar una posible candidatura para las próximas elecciones evaluó sobre las declaraciones de Mónica Fein que tiene razón y estamos instalando sistemas de gestión para turnos, pero no estamos teniendo demora en las especialidades aunque hay colas, pero si en las cirugías, como ser en el Centenario tenemos una mora importante en los transplantes de cornea y riñon, y estamos haciendo sólo una cirugía cardiovascular por semana que es la mitad de lo que necesitamos.
Sobre las reuniones con la secretaria de Salud municipal confirmó que en seis meses solo tuvo dos encuentros circunstanciales con Fein y ante el pedido de refuncionalizar el sistema de salud de la ciudad, explicó que los hospitales "tienen una lógica incontrastable que sigue el crecimiento demográfico, y que los existentes en la ciudad fueron terminados cuando la población llegaba a 150.000 habitantes , excepto el nuevo Heca por el que tampoco se coordinó con la provincia su modalidad y ubicación, por lo tanto para llegar a los más importantes efectores de salud de la ciudad hay que pasar veinticinco semáforos y tardar como mínimo cuarenta minutos".
El ministro provincial evaluó como positiva la coordinación con el sector municipal, pero aclaró que en principio tuvo que confirmar la inversión que se dispondría desde la Nación y contrarió la opinión de Fein aseverando que es necesaria la construcción de otro hospital de emergencias ubicado en el nudo de las cabeceras de rutas, cerca del acceso al aeropuerto por Circunvalación.
Finalmente se mostró contrariado ya que está dispuesto a invertir 50 millones de pesos y se escuchan críticas, y aclaró que la provisión de leche depende de la Nación, y la provincia también va a tener que invertir para completar las partidas.
enviar nota por e-mail
|
|
|