
|
| martes,
28 de
junio de
2005 |
El empresario Aldo H. Lattuca dice que está "cautivo de la administración"
Trabas burocráticas están frenando un
ambicioso proyecto para Puerto Norte
El constructor resignó una torre, un campo de golf, un hotel cinco estrellas y un puerto náutico. Sólo pide que lo dejen trabajar
"Renunciamos al puerto náutico, resignamos el driving range, aguantamos que nos bajaran una torre completa de departamentos y hasta aceptamos los cambios morfológicos en la zona de la torre de oficinas que nos llevaron a desestimar el hotel cinco estrellas. Ya está, nos cambiaron todo, y lo aceptamos; ahora, por favor, déjennos trabajar". Así de desesperada sonó la voz del empresario de la construcción Aldo Lattuca, quien espera que la Municipalidad le suelte la mano y lo deje empezar a materializar su proyecto en Puerto Norte.
Lattuca conversó con este diario acerca de la iniciativa, a la que la Municipalidad le dio el visto bueno pero quedó enmarañada en una pesada rueda burocrática. "Empezamos con este proyecto incluso antes de comprar los terrenos. Por aquel entonces, en la gestión de Hermes Binner, preguntamos a (la Secretaría de) Planeamiento qué idea tenía para esa zona. Consultamos y nos dijeron que hiciéramos una propuesta. Fue para el año 1999. Un año después, hicimos la presentación, que les interesó mucho".
Ese primer proyecto contenía tres torres de departamentos, un puerto náutico, un driving range (campo de práctica de golf) municipal, un hotel cinco estrellas y una torre de oficinas. "Era un proyecto realmente ambicioso", recordó Lattuca. La empresa Inversiones y Mandatos SA decidió en 2000 comprar los terrenos de Genaro García, uno de los puertos de la zona. Pero después de allí el proyecto comenzó a transitar por un derrotero que lo llevó a reformularse completamente.
"Nos pidieron al principio que dejáramos de lado el driving y el puerto. Presentamos las torres, el hotel y las oficinas. Esto fue corregido y finalmente obtuvo el beneplácito de la Municipalidad. Fue en 2001. En mayo de ese año Binner lo aprobó y entró en el Concejo Municipal, donde durmió hasta el año pasado sin que nadie lo impulsara nunca. Pedimos que lo trataran y no lo hicieron" contó el empresario.
El año pasado, el Ejecutivo lo retiró del Concejo y llamó a un concurso de ideas del que participaron el Colegio de Arquitectos y la Universidad Nacional de Rosario, y que ganó un equipo encabezado por el arquitecto Juan Ignacio Munuce. El ya modificado proyecto de Lattuca topaba entonces con un nuevo escollo. "Nos dijeron que adecuáramos el proyecto. Y con eso nos pulverizaron años de trabajo, dinero invertido en estudios, investigaciones, proyectos arquitectónicos, cálculos estructurales, y nos liquidaron las expectativas laborales de contratistas y proveedores que siempre nos acompañaron", se lamentó.
A partir de allí comenzó una nueva ronda de negociaciones. Pero a esa altura la intención del constructor era una: poder trabajar. "Aceptamos todo muy a nuestro pesar, pero con la intención de poder empezar. Resignamos una torre entera de departamentos, nos cambiaron de lugar la torre de oficinas y nos hicieron un proyecto distinto que nos obligó a resignar también el hotel. Aceptamos todo, pero por favor, que nos liberen porque estamos cautivos de la administración", imploró.
El Departamento Ejecutivo envió el 9 del corriente al Concejo Municipal el anteproyecto de ordenanza general de toda la zona, que tiene 86 hectáreas y siete unidades de gestión. "En esa ordenanza está nuestro proyecto, que nos tienen que aprobar. Habiendo resignado tanto, habiendo invertido tanto, ahora tengo que esperar que me firmen esto. Hace seis años que estamos dando vueltas, no puedo entender", dijo Lattuca. Y no puede separarse de alguna suspicacia: "A Irsa (inversores del Centro de Renovación Urbana Scalabrini Ortiz) le dieron primero la caja (por el shopping Alto Rosario) y le dan tiempo para hacer las torres. Nosotros tenemos todo preparado para empezar. No se puede entender lo que está pasando. Nos tuvimos que ir a la costa atlántica, donde el intendente nos recibe con los brazos abiertos y ya hicimos dos edificios últimamente. Y en mi propia ciudad tenemos dificultades".
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Una zona que espera desarrollarse junto al crecimiento de la ciudad.
|
|
|