Año CXXXVIII Nº 48792
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
Opinión
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 26/06
Mujer 26/06
Economía 26/06
Señales 26/06
Educación 25/06
Día de la bandera 20/06

contacto

servicios
Institucional

 martes, 28 de junio de 2005  
Empleados municipales van al paro sin asistencia a sus trabajos
Se suman huelgas en la API, en la UNR, y para mañana de ATE y Amsafé

A los paros en la administración pública nacional y provincial que se llevan adelante en Rosario se sumará hoy una huelga, sin asistencia a los lugares de trabajo pero con guardias mínimas, de los agentes municipales. Así lo ratificó ayer un plenario de la Federación Santafesina de Trabajadores Municipales (Festram) luego del fracaso, el viernes, de las paritarias. Los empleados de todos los municipios de la provincia pararán 24 horas hoy por la duplicación de las asignaciones familiares y el incremento de 100 pesos remunerativos al básico a partir del 1º de junio.

Asimismo, en la Administración Provincial de Impuestos (API, Tucumán al 1800) no se atenderá al público ni hoy ni mañana después de que sus empleados decidieran ayer en asamblea un paro de actividades por 72 horas. Reclaman mejoras salariales, al igual que en la Secretaría de Trabajo de Santa Fe (Lagos y San Lorenzo) que no abrió sus puertas ayer y no lo hará mañana ni el viernes. Son trabajadores afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). El reclamo de los empleados provinciales incluye una mejora en sus salarios, en sus condiciones de trabajo y el pase a planta permanente de los contratados.

También en la Caja de Pensiones Sociales y la Caja de Jubilaciones habrá recorte en sus actividades. Por su parte, desde el Instituto Autárquico Provincial de Obras Sociales (Iapos, Buenos Aires al 1400) se informó que si bien se adhiere a las protestas habrá atención normal por lo menos hasta el jueves, a la espera de la conclusión de las negociaciones encaradas con autoridades provinciales.

Por su parte los trabajadores de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), seguirán con un paro por tiempo indeterminado sin atención al público en el edificio de Presidente Roca 1132. Según destacó la delegada de ATE, Alicia Escudero, se rechazó "una nueva modalidad de contrato" que les ofrece beneficios previsionales y laborales pero los excluye de la planta permanente. Además, dijo Escudero, "esos acuerdos reducen los salarios en un 25 por ciento" cuando uno de los requerimientos es de aumento en los sueldos y la regularización de la carrera administrativa. Esa comisión nacional ya lleva 42 días de paro sin atender a beneficiarios de pensiones graciables, muchos de ellos ancianos o madres con hijos numerosos.

Además, los agentes nucleados en ATE tienen programada una protesta para mañana con una marcha convocada junto a la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé), que afectará la atención en comedores escolares, centros de salud y desobligación en todas las escuelas provinciales a partir de las 10.

A estos paros se suma el de los profesores de la Universidad Nacional de Rosario que entran hoy en su segundo día de protesta sin clases ni toma de exámenes en sus doce facultades. La medida es más laxa en las escuelas dependientes de la UNR, el Politécnico, el Superior de Comercio y la Agrotécnica de Casilda, porque allí se toman pruebas cuatrimestrales.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados