
|
sábado,
16 de
abril de
2005 |
|
Un secreto muy
bien guardado
Los conocedores de los vericuetos de la política santafesina guardan un secreto bajo siete llaves. Es que el partido de Elisa Carrió, el ARI, en su afán de cumplir en las elecciones legislativas un papel similar al que le cupo en las presidenciales, se jugó una carta fuerte y le ofreció a un conocido periodista radial y televisivo rosarino la candidatura a diputado nacional. La respuesta del notorio hombre de prensa por ahora es una incógnita, aunque son pocos quienes creen que vaya a ser positiva. Sin embargo, las espadas de la chaqueña en esta provincia no pierden las esperanzas y confían en revertir la situación en su favor. ¿Quién será el elegido? Por ahora, todo es misterio.
|
Con el cuello
no tan duro
Ya el año pasado los organizadores habían pedido que el encuentro fuera descontracturado. Interesada en cultivar una onda acorde con los tiempos que corren, la gente de la Fundación Libertad, organizadora del evento "Perspectivas 2005" en el Rosario Golf Club, aconsejaba dejar la corbata para otra ocasión. Y esta vez lo lograron a medias, ya que al menos un centenar de los casi doscientos empresarios que concurrieron para escuchar los análisis económicos de Carlos Melconian, Jorge Castro y Sergio Berensztein se animó y dejó de lado la tan tradicional como ajustada prenda. A la hora del almuerzo, aderezado con palabras del intendente Lifschitz (dicho sea de paso: se anota en todas y a sus colaboradores les cuesta seguirle el ritmo), las huestes de Gerardo Bongiovanni expresaron satisfacción por el avance y confían en que el porcentaje mejorará aún más la próxima vez.
|
Una plegaria
por las dudas
Decenas de gauchos de Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron ayer la decimosexta edición de la cabalgata a la tumba de la Difunta Correa. Marchan por el desierto sanjuanino hasta el paraje Vallecito, a 62 kilómetros de la capital. Allí murió en 1835 María Antonia Deolinda Correa cuando con su hijo en brazos intentó seguir a su marido, montonero de Facundo Quiroga, después de la sangrienta batalla de Angaco. Según la leyenda, la mujer murió de sed, pero el bebé sobrevivió porque se amamantó de la difunta hasta que dos gauchos lo encontraron. Figuras de fama mundial como el extinto campeón de boxeo Carlos Monzón, el púgil Juan Martín "Látigo" Coggi o futbolistas como Ramón Díaz han visitado el santuario popular. Los paisanos atribuyen milagros a la difunta, pero no es por esa razón que el gobernador José Luis Gioja y el ministro del Interior, Aníbal Fernández, se sumarán hoy a la cabalgata, sino porque fue declarada de interés turístico nacional. Aunque, quien sabe, a lo mejor en el fuero íntimo alguna "ayudita" esperan de la difunta, quizá relacionada con la política o con la administración del Estado. Mal no vendría. |
|
|
 |
"Hoy es extemporáneo discutir el arancelamiento universitario en la Argentina"
Néstor Kirchner
Presidente de la Nación
|
Ver noticia
|
|

Agregar a favoritos
|
Rainiero, el trigésimo príncipe de Mónaco
|
|
|