La Capital
Año CXXXVII Nº 48587
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 28/11
Mujer 28/11
Economía 28/11
Señales 28/11
Educación 27/11
Salud 24/11
Autos 24/11


Ediciones Especiales
Congreso de la Lengua
contacto


servicios
Institucional


 martes, 30 de noviembre de 2004  

en voz baja
Lo que Binner se perdió
El referente socialista venadense Juan Moscoso volvió a tragarse un sapo con el anuncio de la visita de Hermes Binner a la ciudad de Venado Tuerto, prevista para el pasado domingo. Sucede que el hombre le aseguró a la prensa que el ex intendente rosarino esta vez no faltaría a la cita, como lo hizo tiempo atrás. Ya habían vendido casi 200 tarjetas para el almuerzo a celebrarse en el Club Chanta Cuatro de esa localidad, pero el hombre se excusó de viajar por problemas de salud. Lo cierto es que desde la otra agrupación convocante del encuentro, el partido local Pueblo, estaban que trinaban con semejante desaire. "Le tuvimos que avisar a todo el mundo que el acto se suspendía y la verdad es que la mayoría de las tarjetas las habíamos vendido nosotros", explicó un referente de Pueblo. "Creo que nunca más Binner tendrá la posibilidad de hablar ante tanta gente porque si nos remitimos a la historia, lo máximo que llenó en Venado Tuerto fue el café Babel o el Riviera, cuando la convocatoria era realizada por el socialismo local", remató el dirigente visiblemente molesto.


Curioso modo de hacer ejercicio
El intendente venadense Roberto Scott salió nuevamente con los tapones de punta. Esta vez el blanco no fue la policía ni el Concejo sino que cargó duramente contra "algunos médicos de la ciudad". En una nota realizada a una radio local, Scott dijo que muchos de los médicos que atienden en el hospital provincial Alejandro Gutiérrez deberían ser echados por "vagos". Incluso, fiel a su estilo irónico, contó que una vez le preguntó a un conocido "doctor" que vive en el centro de la ciudad si hacía algún ejercicio físico. Este -según Scott- le confesó que todos los días iba desde su casa hasta el hospital para firmar la planilla de entrada y emprender rápidamente la retirada nuevamente a su hogar. La faena le demandaba una caminata de varias cuadras que el hombre le imputaba a la rutina diaria de ejercicios. De más está decir que no viene nada mal si se trata de quitar esos kilitos de más o de combatir el colesterol, pero lo bueno sería que la atención médica forme parte de la rutina diaria laboral. En fin, cosas de pago chico.


El apellido es parte del asunto
Hilda "Chiche" Duhalde no se olvida de los malos momentos. En una larga entrevista con Mariano Grondona en su programa "Hora Clave", de Canal 9, la ex primera dama y actual diputada nacional recordó aquella trifulca que mantuvo en un congreso partidario con su sucesora en la quinta de Olivos. "Nos guste o no, las mujeres somos portadoras de apellido", dijo, algo molesta, Chiche Duhalde, cuando le consultaron sobre su posible candidatura por la senaduría nacional. Aunque reconoció que recién en mayo estará definiendo si se lanza en busca de ese sillón, no ahorró críticas y mandobles contra su posible contrincante interna. "Ella es portadora de apellido y, como a su marido le va bien (por Néstor Kirchner) eso la ayuda", concluyó, firme, la diputada nacional.

contacto

buscador


clima mas
Mín 19º - Máx 32º
algo-nublado.gif

la frase del día
"El default argentino es gravísimo en Argentina pero también lo es en Italia, donde hay 3 millones de personas involucradas en este problema"
Mauro Sandri
Abogado de los bonistas italianos
Ver noticia



tapa edición impresa


la foto del día ampliar foto
ampliar foto

humor mas humor
ampliar

horoscopo mas
Sagitario - 22/11 al 21/12
horoscopo

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados | Desarrollado por SPCOM