Año CXXXVII Nº 48558
El Mundo
Política
Economía
La Ciudad
Información Gral
Opinión
La Región
Escenario
Página Solidaria
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 27/10
Autos 27/10
Turismo 24/10
Economía 24/10
Escenario 24/10
Señales 24/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 01 de noviembre de 2004

Ultimo momento

15:07
Argentina presentó al SEC su oferta para la deuda
El gobierno presentó ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos el prospecto de la oferta global de canje de la deuda en default a reprogramar por 100 mil millones de dólares.
11:44
El dólar se vendía a entre 2,98 y 3,00 pesos en el centro rosarino
El dólar estadounidense se pagaba esta mañana a entre 2,93 y 2,96 pesos para la compra y a entre 2,98 y 3,00 pesos para la venta en los principales bancos y casas de cambio de la city rosarina.
20:26
Un menú de tres bonos
La oferta global de canje de la deuda pública a reprogramar mantiene la base de un menú de tres bonos nominados en cuatro monedas -con un cupón atado al crecimiento del país- los que serán emitidos con fecha del 31 de diciembre de 2003, lo que implica el pago de 475 millones de pesos adicionales, comparada con los lineamientos presentados el 1 de junio de 2004.
17:52
Lavagna explicó la propuesta que se lanzará el 29 noviembre
Argentina lanzará a los mercados el 29 de noviembre la oferta para reestructurar su incumplida deuda pública de 100.000 millones de dólares y la mantendrá abierta hasta el 17 de enero del 2005, dijo el ministro Lavagna.

Edición Matutina

Heller: "No había otra solución posible más que la pesificación"
Si la Corte fallaba contra la pesificación, no había otro camino que "redolarizar la economía", dijo el titular de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (Abappra) y gerente general del Credicoop, Carlos Heller, imaginando...
La industria siderúrgica debate sobre su futuro
Los empresarios siderúrgicos argentinos estiman que durante el año que viene el precio del mineral de hierro va a subir el 20 por ciento, y se muestran preocupados por el crecimiento de la producción que se vislumbra para Brasil...
Las ventas minoristas cayeron 1% en octubre
Las ventas del comercio minorista cayeron un uno por ciento en octubre, respecto del mismo mes del año pasado, tras el leve repunte que habían tenido en agosto y septiembre. Según informó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa...
Congreso de estudiantes de ingeniería industrial
Cursos de capacitación en la cámara del calzado
Seminario sobre herramientas tecnológicas


contacto
buscador

TablasTablas

Títulos Brady
Síntesis bursátil
Tasas
Títulos
Acciones
Opciones/Bs. As.
Mercado de Chicago
Exterior



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados