 | jueves, 07 de octubre de 2004 | La provincia subsidiará a presos liberados Propone que los excarcelados cobren 200 pesos durante seis meses a cambio de trabajos o capacitación El gobierno provincial estudia implementar un programa para que los presos que recuperen su libertad cobren durante seis meses un subsidio de 200 pesos a cambio de tareas o capacitación. Para recibir el subsidio los beneficiarios deberán cumplimentar cuatro horas diarias de trabajo, de lunes a viernes, en dependencias del Estado o ONGs inscriptas en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El proyecto, que será analizado en los próximos días por el gobernador Jorge Obeid, fue elaborado por la Secretaría de Derechos Humanos y la Dirección Provincial de Institutos Penales. La iniciativa, denominado Fondo de Asistencia Económica al Liberado, contempla además que los beneficiarios puedan extender por otros tres meses el subsidio, de acuerdo a sus desempeños.
Con la implementación de este proyecto el gobierno provincial intentará dar un paso hacia la reinserción en la sociedad de aquellas personas que purgaron penas por delinquir. De este beneficio quedarán excluidos aquellos ex reclusos que hayan cometido delitos de lesa humanidad o aberrantes, así como los que hayan delinquido durante el ejercicio de la función pública.
Podrán ser objeto del beneficio quienes, habiendo sido privados de su libertad por orden judicial, fueran absueltos, sobreseídos o exonerados por cualquier motivo de la causa judicial, sin haber recibido condena, como explica el proyecto a consideración del gobernador Obeid.
Más de tres meses de condena El subsidio, que provendrá del llamado Fondo de Asistencia Económica al Liberado, podrá ser utilizado por quienes hayan purgado más de tres meses de condena y hayan salido en libertad con la pena totalmente cumplida o bajo libertad condicional. Como contraprestación, los beneficiarios deberán cumplir tareas laborales, estudiar o capacitarse.
El Fondo será administrado por una Comisión que estará integrada por tres funcionarios que representarán a la Dirección Provincial del Patronato de Liberados, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial y la Secretaría de Estado de Derechos Humanos.
Según estimaciones de los autores del proyecto, la ayuda económica alcanzará a unas quinientas personas al año y la idea es ponerla en funcionamiento en las próximas semanas. Voceros oficiales dijeron que el gobernador Obeid está de acuerdo con el proyecto, por lo que lo avalaría con la firma de un decreto luego de completar su estudio. enviar nota por e-mail | | |